MÁS FÚTBOL

Sergio Rodríguez, olímpico por Ricky

Ante los problemas de espalda de Rudy Fernández, Scariolo convoca como invitado a Rafa Martínez en una lista de 13 El base canario del Real Madrid vuelve a la selección española cinco años después

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sustituto de Ricky Rubio en los Juegos Olímpicos de Londres será Sergio Rodríguez. El base canario del Real Madrid, campeón del mundo con España, regresa a la selección después de un lustro de ausencia, y se suma así al equipo dirigido por Sergio Scariolo que en 2011 revalidó el título europeo en Lituania. Sergio Rodríguez, uno de los tres directores de juego en la cita olímpica, junto a José Manuel Calderón y Víctor Sada, es la única novedad en la selección con respecto al Eurobasket del pasado año. Sin embargo, ante los problemas de espalda de Rudy Fernández, Scariolo también ha convocado como invitado a Rafa Martínez para que el escolta del Valencia forme parte de una lista de 13 que para los Juegos quedará reducida a 12.

La vuelta de Sergio a la selección se daba prácticamente por segura tras la grave lesión sufrida por Ricky el pasado mes de marzo y la gran temporada del jugador tinerfeño, campeón de Copa y reciente subcampeón de Liga con el equipo blanco. Scariolo prefiere a Sergio Llull como escolta y, para ocupar el puesto de Ricky, ha elegido a quien el técnico considera que «responde también a la lógica de cohesión y compromiso del grupo por su calidad técnica y humana». Además de proclamarse campeón mundial en Japón en 2006, el base también disputó el Eurobasket que se celebró en 2007 en España, donde la selección perdió el oro en la final ante Rusia.

Cinco años después, la grave lesión de rodilla de Ricky ha abierto a Sergio las puertas de la vigente campeona continental y subcampeona olímpica. En el caso de Rafa Martínez, preparado para Londres por si surgiese algún contratiempo, Scariolo estima que «es la persona más adecuada para empezar la preparación y poder hacer un balance de la situación física suya y del resto de compañeros posteriormente, para decidir cual será la línea a seguir antes de marchar para los Juegos Olímpicos», que se inaugurarán el 27 de julio.

Con tres bases, otros tantos escoltas (Juan Carlos Navarro, Sergio Llull y Rudy Fernández), dos aleros (Fernando San Emeterio y Víctor Claver -ala-pívot-) y cuatro pívots (Pau y Marc Gasol, Felipe Reyes y Serge Ibaka), España se presentará en la capital inglesa como favorita al podio. Scariolo también espera que Ricky acuda a Londres, «aunque no pueda jugar». Serán los últimos Juegos Olímpicos para varias de las estrellas, caso de Pau, Navarro y Reyes y, ante la posibilidad, muy complicada, pero real, de vengarse de EE UU, España luchará por el que sería el primer oro olímpico de su historia.

'Ruta Ñ'

La selección se presentará de forma oficial el próximo viernes día 29 en Madrid, diez días antes de su primer amistoso de preparación, contra Gran Bretaña en Valladolid, que formará parte de la denominada 'Ruta Ñ' que recorrerá otras cinco ciudades españolas (Madrid, Salamanca, Granada, Málaga y La Coruña), y París (contra Francia). El plato fuerte de la preparación será el duelo contra EE UU el 24 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona, reedición de la memorable final de Pekín.

Scariolo adelantó ayer que «la primera fase de la preparación será bastante personalizada, en función de las situaciones físicas de cada jugador», y se congratuló de que Serge Ibaka, a quien deseó «la mejor de las suertes», esté peleando con Oklahoma por el título de la NBA: «Es un orgullo tenerlo compitiendo al máximo nivel, que es lo que queremos hacer en los Juegos». El técnico italiano subrayó que durante la gira por tierras españolas «se entrenará poco y se jugará mucho, para llegar a los Juegos en las mejores condiciones individuales y colectivas posibles».

Para confeccionar su lista, Scariolo se ha basado «en los valores más importantes de la selección en los últimos años, que ha sido ser más un equipo que una selección». «Consideramos que estos jugadores que vienen de conquistar el Eurobasket y de lograr otros importantes éxitos han experimentado un progresivo recambio generacional pero han tenido la capacidad de cohesionar el grupo por su calidad técnica y humana, evolucionando sin bajar su nivel competitivo», subrayó el seleccionador, que hará debutar en los Juegos a media docena de internacionales: Sada, Sergio, Llull, San Emeterio, Claver e Ibaka. Otras de las novedades será la presencia de una 'Selección 2014', con «jugadores de presente y de futuro» que también trabajarán a las órdenes de Scariolo para completar la dinámica de entrenamientos, «y con vistas a futuros compromisos de España».