Sociedad

«Ahora me apetece aprender a bailar»

El cantante aclara que este primer papel no es el inicio de una carrera planificada, sino uno más de los nuevos caminos que explora Jorge Drexler debuta en el cine como actor con 'La suerte en tus manos', de Daniel Burman

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jorge Drexler (Montevideo, 1964) se cortó las uñas de la mano derecha por primera vez desde que a los 16 años decidiera dedicarse a tocar la guitarra. Lo hizo para meterse en la piel de Uriel, el protagonista descontento, perdido y mentiroso de 'La suerte en tus manos', la última comedia del argentino Daniel Burman ('El abrazo partido', 'Derecho de familia'), que se estrenará el próximo viernes 22 de junio. El cantante uruguayo se estrena con soltura en el mundo de la interpretación sin haberlo premeditado. «Primero, cuando Daniel me propuso el papel le dije que estaba loco, luego me envió el guion y le tuve que decir que sí. Quería pronunciar ese texto maravilloso».

Pero, ojo, no conviene tomarse este primer papel en el cine del cantautor como el inicio de una carrera planificada. Él mismo aclara que no recuerda un solo momento en su vida en que hubiera deseado ser actor. «No sé si voy a hacer otra película. Soy muy afortunado y malcriado en ese sentido porque no quiero hacer nada que no me guste. Tengo la suerte de no necesitarlo económicamente. Entonces si es algo que me va a aportar más de lo que me aportaría una gira, lo haré. En este caso la película me brindó un gran aprendizaje humano y más soltura a la hora de hablar en un escenario», admite.

En realidad, conviene tomar este gesto como uno más de los múltiples caminos nuevos que está tomando Drexler, que confiesa encontrarse en un momento de curiosidad encendida. «Estoy en un momento muy lúdico de mi vida y no sé por qué. En todos los sentidos. Por ejemplo, Twitter lo he tomado como un lugar para experimentar textos de 140 caracteres con rima. No sé muy bien a dónde va mi mundo, pero se ve que no tengo muchas ganas de repetir los mismos chistes», asegura.

De esta etapa de juego, en la que además de probar en el cine ha compuesto la música para un ballet en Montevideo, a Drexler no se le quita de la cabeza las ganas de aprender a bailar. «Es lo que más deseo ahora mismo, aprender a bailar». Aparte, lo que más fascinado le tiene es un experimento que saldrá a la luz en septiembre. «Lo llamamos 'aplicanciones', y consiste en canciones para aplicaciones de telefonía móvil. Son canciones abiertas, de tal manera que pueden ser recombinadas por cada quien, y siguen teniendo sentido sintáctico y musical. Tuve que aprender a componer de forma combinatoria y muy estructurada que es algo que estoy haciendo mucho: ponerme reglas», explica. Para reafirmarse acude a una frase de Stravinsky: «Cuanto más me limito más me libero».

Pero volviendo a 'La suerte en tus manos', una película que su director define como una comedia sobre la dificultad de asumir los diversos roles en la vida (padre, amante.), Drexler interpreta a un hombre divorciado y padre de dos hijos que trabaja en la empresa heredada de su familia. Un día, gracias al póker -un juego que, con sus reglas, le conecta con sus deseos- se reencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Valeria Bertuccelli).

Estrategia propia

Los vericuetos de la suerte juegan un papel esencial en la película, que asume la tesis de que la suerte no es tan importante como la voluntad de elegir. Drexler lo define así: «Hay una metáfora del póker que sirve: uno puede ganar o perder una mano del póker por la suerte, dependiendo de las cartas que te toquen. Pero en la partida, que son 40 manos, la suerte tiene un valor estadísticamente muy bajo. Importa mucho más una estrategia propia. Y ahí es donde entra la voluntad».

La misma voluntad que ha llevado al actor a elegir decir sí al cine y afrontar su papel con solvencia. Quizás su mujer, Leonor Watling, tuvo que ver en el éxito de la empresa. «Me ayudó muchísimo», reconoce Drexler. «Pero solo me dio un consejo: ve y trata de pasarlo bien, es un trabajo maravilloso».