Arcos quiere que las viviendas en stock de bancos pasen a ser VPO
El Consistorio pedirá a la EPSA que estudie la posibilidad del cambio de catalogación de las casas para facilitar el acceso a las familias y jóvenes
ARCOS. Actualizado: GuardarBuscando soluciones diferentes al problema de acceso a la vivienda. El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Arcos, Manuel Erdozain (AiPro), ha dado a conocer que el Consistorio ha recibido el ofrecimiento de una entidad bancaria para que su gran stock de viviendas en la localidad se pudieran convertir en Viviendas de Protección Oficial y conseguir darle salida en plena crisis.
Desde Urbanismo pedirán ayuda a la Empesa Pública del Suelo de Andalucía (Epsa) para que esta posibilidad se pueda materializar «consiguiendo poner en el mercado un total de 150 VPO», destacó Erdozain. Además, la intención del Ayuntamiento es la de que, en caso de que fuera posible, se acojan a ella también otras entidades bancarias y la oferta de vivienda pueda ser aún mayor.
Con la fórmula que se planea, se pretende que los interesados tengan ayudas públicas para acceder a la compra de casas y que se puedan quedar en ellas en régimen de alquiler con una opción a compra a 10 o 15 años. Erdozain ha considerado que esta posibilidad «resulta muy interesante para muchas familias de la localidad que han visto como, por culpa de la crisis, sus hijos o sus nietos han tenido que volver al hogar paterno, ante la imposibilidad de acceder a una vivienda de renta libre».
San José
Por otra parte, el delegado de Urbanismo ha mostrado su preocupación por el alquiler que las familias de San José y el Antiguo Palmar tienen que pagar a la EPSA porque «el mismo se calculó en base a la renta de 2007, que por desgracia era mucho más elevada que la actual». Al respecto ha asegurado que, además de alcanzar un acuerdo con la citada empresa pública para afrontar algunos pagos de alquileres, «se está estudiando la posibilidad de abaratar hasta un 30% el importe de los mismos en estas viviendas, hasta ajustarlos a la realidad actual».
A pesar de que el Ayuntamiento está mediando en esta situación, desde Urbanismo se recuerda que la solución que se plantea se haría de forma individual, por lo que serán los vecinos los que, en colaboración con los Servicios Sociales municipales, tengan que solicitar esta rebaja. El Ayuntamiento será quien traslade a la EPSA esta petición, una vez que se compruebe el nivel de rentas de cada familia.