Fernando Torres celebra con Jordi Alba uno de los tantos del partido contra Irlanda. :: AFP
MÁS FÚTBOL

Con autoridad y sin suspicacias

El seleccionador confía en el once que goleó a Irlanda para sellar esta noche en Gdansk el pase a los cuartos de final de la Eurocopa Del Bosque quiere una victoria ante Croacia que refrende el prestigio de la campeona del mundo

GDANSK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España buscará esta noche en el Arena Gdansk una victoria ante Croacia para certificar su pase a cuartos de final como primera de grupo y sentar ya las bases para el asalto definitivo al título continental en Polonia y Ucrania. Ajeno a las permanentes suspicacias alimentadas desde Italia sobre un supuesto pacto para firmar el empate a dos y enviar a casa a la escuadra 'azzurra', Vicente del Bosque tiene previsto alinear ante los balcánicos el mismo bloque que arrolló a la República de Irlanda. Los campeones quieren dar un nuevo golpe de autoridad que les consolide como los máximos aspirantes en esta Eurocopa por el poder intimidatorio que ello supondría en los próximos cruces a vida o muerte. La especulación es un término borrado del diccionario de 'La Roja' desde que, hace cuatro años, dio un vuelco a la historia y abrió una era extraordinaria que aún sigue vigente.

A tenor de lo visto hasta ahora en el torneo, Alemania y Francia parecen ser las selecciones a las que será necesario vigilar más de cerca. Pero, mientras las rondas decisivas todavía no se divisen en el horizonte, hay que centrarse en el presente y sellar el pasaporte para cuartos. Y el presente, hoy, se llama Croacia, un equipo compacto y experimentado cuando defiende y peligroso, por su potencia y velocidad, cuando ataca. Pero los hombres de Del Bosque son superiores. Si surge la verdadera España, si mantiene el control del partido y extiende su dominio a todas las zonas del campo, la circulación del balón desgasta a los contrincantes hasta que hincan la rodilla. Acoso y derribo con una calidad infinita. A día de hoy no hay un centro del campo en el mundo como el de 'La Roja', una simbiosis perfecta de talento y disciplina táctica que convierte en oro todo lo que toca.

No es casualidad que el anuncio de la renovación del seleccionador al menos hasta el Mundial de Brasil de 2014 se haya filtrado en plena competición y cuando la clasificación para la siguiente fase está en el aire. No hay que olvidar que una derrota de España podría obligarle a hacer las maletas. Con su gesto, la Federación le ha trasladado su máxima confianza pase lo que pase hoy o en las próximas jornadas. Poco amigo de los cambios drásticos excepto en los amistosos o en choques oficiales en los que ya no hay nada en juego, Del Bosque apostará ante Croacia por un '9' puro y, salvo sorpresa mayúscula, concederá otra vez ese papel a Fernando Torres, redimido ante Eire con sus dos goles después del fiasco en el debut ante los italianos. Hay cinco futbolistas apercibidos -el propio madrileño, Arbeloa, Alba, Xabi Alonso y Javi Martínez-, pero nada indica que habrá rotaciones.

La gran exigencia del torneo ha impedido al técnico repartir entre los menos habituales los minutos que él hubiera deseado para que se sientan parte del proyecto colectivo de lograr una gesta única: encadenar dos títulos continentales y uno mundial. Solo Navas y, en menor medida, Javi Martínez y Cazorla, han tenido alguna posibilidad de lucirse al margen de los por el momento doce apóstoles del salmantino. Si el encuentro de hoy se desarrolla de forma favorable o, por el contrario, si se complica y hay que buscar un revulsivo, intentará abrir el abanico a otros nombres. Dosificar a Iniesta podría darle una oportunidad a Juan Mata, en plena forma, y la fatiga y el hecho de que Torres tenga una amarilla podría también dársela a Llorente. En situación similar se encuentran los internacionales que juegan en la posición de lateral y los que pueden ejercer de pivote.

'La Roja' afronta ante Croacia el tercer paso de la Eurocopa, el que establece la criba y empieza a despejar incógnitas sobre las selecciones más fuertes. Es la primera frontera entre el fracaso y el éxito. España depende de sí misma. Un triunfo o el empate a dos o más goles le confirma como primera de grupo. Si logra los tres puntos, Italia le acompañaría si hace lo propio contra Eire. Si se diera la mencionada igualada, la escuadra 'azzurra' se quedaría fuera sea cual ser su resultado ante los irlandeses y serían los croatas los que pasarían a la siguiente fase. El cielo o el abismo en noventa minutos en el Arena Gdansk.