El barco, sin reparar, permanece en el varadero de la Bajamar. :: L.R.
EL PUERTO

El Consistorio reclama a la Junta que se implique para recuperar el Vaporcito

El alcalde y su socio de Gobierno recuerdan que se trata de un BIC y piden el apoyo económico de Cultura ante su posible marcha a Chipiona

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de El Puerto ha solicitado a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía su implicación directa en la reparación y posterior mantenimiento del Vaporcito. Perteneciente a una empresa privada -Motonaves Adriano- la emblemática embarcación, símbolo turístico de El Puerto, lleva al menos cuatro meses varado y sin avances en su reparación.

Recientemente el Grupo de Desarrollo Pesquero de la Costa Noroeste concedió una subvención de unos 130.000 euros para su arreglo, con la condición de que el barco pase a tener su amarre en Rota, Sanlúcar o Chipiona. Ante esta situación, el Gobierno municipal conformado por PP y PA ha transmitido a la consejería de Cultura, a través de su delegada provincial en funciones, Yolanda Peinado, la necesidad de que, siendo el Adriano III un Bien de Interés Cultural, intervenga en el proceso de retomar de nuevo su actividad por las aguas de la Bahía y los trayectos El Puerto- Cádiz.

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, y el socio de Gobierno, el teniente de alcalde Antonio Jesús Ruiz, han pedido a la delegación que, conociendo el interés mostrado desde un primer momento por dicha consejería en la recuperación del Vapor, y recordando la colaboración con dicha área y su delegada provincial en muchos asuntos relacionados con El Puerto, que intervenga para colaborar con el Ayuntamiento y con el armador propietario del barco para su puesta en marcha en el plazo de tiempo más breve posible.

Igualmente, desde el Ayuntamiento portuense se ha pedido «prudencia y calma» a la hora de hacer determinadas declaraciones sobre el futuro del Adriano III. Al mismo tiempo, Moresco recordó que el Consistorio portuense «fue el primero en anunciar ayudas al Vapor cuando se hundió en el muelle de Cádiz, y que fue el único que mantuvo dicha ayuda y que hizo efectivo el pago de la misma».

Asimismo, Moresco y Ruiz destacaron que desde el Ayuntamiento portuense se ha estado trabajando día a día junto al nuevo armador. «Y lo seguimos haciendo, como también tenemos que recordar que el equipo de Gobierno reclamó a la Junta en el Pleno que no suprimiera la línea de subvenciones para la conversión del sector pesquero en El Puerto, uno de los principales problemas con los que se encuentra ahora el Adriano III para su resurgimiento, ya que no hay acceso para estas ayudas, a diferencia de la Costa Noroeste».