ESPAÑA

El viaje del Rey desata una crisis en el Campo de Gibraltar

La alcaldesa de La Línea critica que don Juan Carlos no se entreviste con los pescadores afectados por el conflicto con el Peñón

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visita, o al menos parte de ella, que el miércoles realizará el Rey a Algeciras ha desatado la polémica en el Campo de Gibraltar. En un gesto poco habitual, la alcaldesa de La Línea, la socialista Gemma Araujo, dirigió una carta a don Juan Carlos, en la que le alerta del «sonado error» que va a cometer. La regidora considera que visitar solo a los guardias civiles destacados en la zona no es suficiente y pide también un encuentro del monarca con los pescadores afectados por la crisis con el Peñón. «Apoyar a quienes vigilan y no así a los que sufren es algo que sencillamente no se entiende», escribe Araujo.

La alcaldesa declara su «inusitada sorpresa y perplejidad» ante la agenda del viaje del Rey. «Todos los medios de comunicación centran los verdaderos motivos en el apoyo al benemérito instituto armado por su trabajo en dar protección a los pesqueros que faenan en las cercanías de Gibraltar y también por la reciente visita de miembros de la Corona británica al Peñón», se queja en referencia al supuesto ostracismo al que están sometidos los pescadores de su municipio. Según datos de este ayuntamiento, a Algeciras solo pertenecen seis de los barcos afectados por la crisis con el Peñón, por los 56 de La Línea. La alcaldesa incide «en la conveniencia de dar satisfacción a los pescadores linenses, a los miles de ciudadanos de esta ciudad que trabajan en Gibraltar y a todos los rigores que a diario sufren al vivir junto a la colonia británica».

«Un acierto»

En una línea opuesta a la de la alcaldesa de La Línea, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, felicitó ayer al Rey por «el acierto» de su viaje a Algeciras. Como ya hiciera el miércoles la Casa Real, el ministro desmintió que la visita sea la respuesta a la realizada esta semana por el príncipe Eduardo, hijo menor de la reina Isabel II. Según aseguró, el desplazamiento ya estaba previsto en marzo aunque ha venido sufriendo sucesivos retrasos debido a la agenda de don Juan Carlos.

En una entrevista a Onda Cero, García-Margalló expresó, además, su deseo de que el conflicto en torno a las aguas en litigio de la bahía de Algeciras se solucione lo antes posible y los barcos españoles puedan pronto volver a «pescar como han pescado en toda la vida de Dios».

Ante el aviso efectuado el miércoles por el secretario de Defensa británico asegurando que la Royal Navy defenderá la integridad de las aguas territoriales británicas, el titular de Exteriores volvió a insistir en que las fuerzas de seguridad cumplirán con la tarea de defender a los barcos españoles, independientemente de las amenazas. «La Guardia Civil va a seguir protegiendo a nuestros pescadores», afirmó.