Economia

El 15-M presenta una querella contra Rato y Bankia por estafa en la salida a Bolsa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arrecia la cascada de acciones legales en los tribunales contra Bankia y sus dirigentes. El movimiento 15-M presentó ayer en la Audiencia Nacional una querella por estafa mercantil y por falsedad contable contra la entidad financiera nacionalizada, contra su matriz Banco Financiero y de Ahorro (BFA) y contra el consejo de administración, incluido su ex presidente Rodrigo Rato. Esa querella se suma a las ya presentadas por Manos Limpias y UPyD y a las diligencias abiertas por la Fiscalía Anticorrupción.

El movimiento 15-M, que recolectó entre sus simpatizantes 19.000 euros en un solo día para afrontar los costes de esta actuación, acusa al banco nacido de la integración de siete cajas de ahorros de falsear sus cuentas para atraer capital cuando salió a Bolsa hace un año. Los impulsores de la demanda solicitan para los directivos de Bankia que encabezaron la operación condenas de entre uno y seis años de inhabilitación, además de multas.

Tras presentar la querella en el registro de la Audiencia Nacional, el abogado Juan Moreno Yagüe aclaró que piden la intervención judicial del banco y la sustitución de sus gestores por un administrador que solo rinda cuentas ante los tribunales.

El letrado que representa al colectivo detalló que a la demanda se han sumado una decena de accionistas de la entidad y recalcó que «existen indicios contables suficientes» para demostrar la veracidad de sus acusaciones. «Hay algo que diferencia a esta querella de otras que se han presentado, y es que la plataforma cuenta con información de la entidad que es transmitida desde dentro de forma anónima», explicó. El movimiento confía en que el juzgado abrirá diligencias.

Representantes de la plataforma explicaron que quieren «meter en prisión» a los responsables de la calamitosa salida a Bolsa y nacionalización de Bankia.