![](/cadiz/noticias/201206/14/Media/juntaaa--300x180.jpeg?uuid=734483ae-b5f0-11e1-bbfa-b26a311a934c)
La Junta mantiene los plazos para hacer realidad el tranvía
La catenarias se colocarán en el último trimestre del año, semanas antes de que pase el vehículo en pruebas por la calle Real que no entrará en servicio hasta final de 2013
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa polémica persigue al proyecto del tranvía desde antes de que se redactara. Sin embargo y a pesar de los contratiempos, la actuación ha tirado para delante y la intención de la Junta es que pase por San Fernando. Cuatro años de obras, litigios judiciales, quejas, denuncias y ahora las dudas del Ayuntamiento sobre su futuro y las críticas del alcalde José Loaiza. Nada impedirá, ni por el momento la crisis, que el vehículo circule por la calle Real. De hecho, desde la Junta se mantiene el compromiso de plazos por los que el tranvía estará en prueba en La Isla a finales del año y conectará con el resto de municipios (Cádiz y Chiclana) a lo largo del 2013, con un servicio regular a finales del próximo año.
Según la Administración regional, los trabajos en el Nudo de la Ardila comenzaron hace unas semanas (la orden se dio a la adjudicataria el pasado mes de mayo). Inicialmente, como es habitual en cualquier obra civil, se han abordado los trabajos previos de reconocimiento-replanteo y topografía, y actualmente hay una retroexcavadora trabajando definiendo la rasante. Según las previsiones, la obra irá adquiriendo gradualmente ritmos significativos. El objetivo es que esté completamente finalizada antes de que se instalen las catenarias.
¿Pasará por las vías del tren?
Unas catenarias, o línea área de contacto, que se colocarán en el último trimestre del año, semanas antes de que el tranvía entre a funcionar en prueba por la calle Real. Una decisión que se toma por razones de seguridad, por lo que su implantación se efectuará en los días previos al paso de las unidades. No obstante, su suministro ya está formalizado, y el programa de obras, también.
En cuanto a la falta de un acuerdo con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), encargado de dar permiso para utilizar la línea ferroviaria en dirección Cádiz, en octubre de 2010 se constituyó una comisión mixta de coordinación entre la Junta y el Ministerio de Fomento (incluyendo a sus entes públicos ADIF Y RENFE), con el objetivo de la puesta en marcha del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz.
Esta comisión se reúne de forma regular, y en los últimos meses se han intensificado los trabajos de homologación del material móvil, lo que ha permitido la autorización por parte de ADIF para iniciar las pruebas en vía ferroviaria de la primera unidad del tren tranvía, entre Irún y Vitoria, que se están desarrollando de forma satisfactoria según el ente público.
Además, la comisión también se está ocupando del Plan de Explotación para la futura puesta en servicio. Por tanto, se trabaja coordinadamente por parte de ambas administraciones para que comience este sistema de transporte público. Lo que ocurre es que hasta que no haya un fecha clara para la puesta en funcionamiento no se impulsarán de forma decidida los acuerdos, si bien el diálogo está abierto.
Otro asunto que hay que resolver y que sigue sin encontrar una solución son los malos olores. Con la llegada del calor se intensifican y ya hay puntos, por la zona entre Montañeses y la Iglesia Mayor, en los que comienzan a notarse. Parecía que existía un acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para acometer los trabajos necesarios para su erradicación, pero después de un año de protestas por parte de vecinos y comerciantes, lo único que se han colocado son sifones en determinados husillos. En cuanto a la reparación de losas los trabajos se pueden extender hasta finales de verano y bien entrado el mes de septiembre.