Banca Cívica pagará una parte del arreglo de San Agustín
La obra social de la entidad también financiará un proyecto para el Aula Específica del CEIP San Francisco y un parque infantil en Jédula
ARCOS. Actualizado: GuardarUn gran paso para el arreglo de la cubierta de San Agustín pero no el definitivo. Unos 60.900 euros serán los que finalmente la obra social de Banca Cívica Cajasol destine a la reparación de la cubierta del templo que acoge al Nazareno de Arcos, ya que la misma se encuentra en un estado ruinoso. La iniciativa de pedir ayuda a esta entidad partió del Ayuntamiento y finalmente, gracias al apoyo de los clientes, esto permitirá financiar el 30% de la obra que se pretende poner en marcha.
El hermano mayor del Nazareno, Manuel Padilla, fue el encargado de firmar la aceptación de esta ayuda junto al alcalde arcense, José Luis Núñez, y los responsables de la entidad bancaria. La cantidad se ha determinado en función de los votos que ha recibido el proyecto, destinándose a fines sociales una parte de los beneficios que la caja obtiene por la comercialización de sus productos. El Ayuntamiento, además, recibirá unos 6.000 euros para la creación de un parque infantil en Jédula.
Urgente
La intención de la Hermandad con respecto al templo es la de poner en marcha lo más urgente de la actuación y seguir buscando la forma de financiar el resto del dinero que se necesita para dejar la techumbre en condiciones. En concreto, el proyecto inicial hablaba de unos 200.000 euros de inversión por lo que tendrán que seguir organizándose campañas de recogidas de fondos entre los vecinos de Arcos, como ya se viene haciendo.
Por otra parte, la obra social de Banca Cívica también ha dejado otra buena noticia en la localidad ya que la misma financiará el proyecto de hipoterapia, equinoterapia y terapia con perros de agua que se volverá a poner en marcha en el Aula Específica del CEIP San Francisco. Toda la comunidad educativa del centro se ha volcado con la iniciativa y finalmente el proyecto recibirá 43.941,45 euros. En principio el proyecto tenía un presupuesto de 3.000 euros por lo que la comunidad educativa tendrá que decidir ahora que fin dan a esta ayuda aunque en principio se está planteando hacer extensivas éstas y otras actividades que se organicen a otros alumnos de centros de necesidades educativas especiales.