ESPAÑA

La hija de Garzón denuncia un «doble rasero» judicial

Compara el trato que el Supremo dio a su padre y el que el mismo tribunal dispensa a Dívar

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena tormenta por los gastos de Carlos Dívar y las peticiones de que el magistrado sea investigado e imputado, María Garzón, la hija de otro juez imputado y luego condenado, Baltasar Garzón, presentó ayer su libro con un título más que revelador, 'Suprema injusticia. Toda la verdad sobre el final del juez Garzón'.

El paralelismo entre los dos casos era inevitable, y la autora no se mordió la lengua. «Se haría un flaco favor a la imagen de la justicia si no se investiga (a Carlos Dívar). Sería, de algún modo, un doble rasero. A una persona como mi padre se le investiga hasta las últimas consecuencias y a otros ni siquiera se les abre un proceso», denunció la joven.

María Garzón, que evitó pronunciarse sobre si Dívar debería dimitir, sí que se mostró segura de que en este caso, una «cosa puede ser legal pero no tiene por qué ser moralmente aceptable». En cualquier caso, defendió que el Supremo acepte abrir la investigación para aclarar los gastos de los viajes «y si luego no hay nada ilegal» que se archive.

La escritora, ya sobre el caso de su padre y los tres procesos a los que se ha enfrentado, escuchas de 'Gürtel', cursos de Nueva York y el proceso al franquismo, denunció que «se cometieron muchas irregulares» como no permitir que el juez presentara pruebas para exculparse o forzar los ritmos para que el exmagistrado fuera condenado lo antes posible, antes incluso de que los fueran los imputados de la trama 'Gürtel'.