José Manuel Soria. :: L. T. / EFE
ENERGÍA

El Gobierno ultima nuevas tasas sobre la generación de electricidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ultima estos días un nuevo «esquema impositivo» sobre todos los generadores de energía eléctrica con el que intentar frenar el llamado déficit de tarifa (la diferencia entre los costes reconocidos y los ingresos del sistema), que cerró 2011 en 24.000 millones de euros y se estima aumente en otros 6.500 millones hasta 2013. Así lo confesó ayer en Bilbao, durante una jornada organizada por la Fundación Popular de Estudios Vascos, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien subrayó que el gravamen no será «discriminatorio». Con eso quería decir que lo pagarán todas las empresas que generen electricidad en España.

Soria explicó que trabaja con su colega de Hacienda, Cristóbal Montorio, en lo que será un buen mordisco a los generadores -sobre todo a las eléctricas-, cuya estructura y fundamentos, aun así, no están todavía definidas. El Gobierno, añadió el ministro, aún no ha cuantificado la cantidad anual que podría recaudar gracias a este sistema.

Lo más probable es que, dentro del segundo capítulo de la reforma energética del Gobierno (que, previsiblemente, aprobará el próximo día 29), se aumente el llamado 'peaje a la generación', tasa pagadera por cada megawatio producido que hoy es de 0,5 euros y que devengan los generadores tradicionales y el régimen especial (eólica, solar o hidráulica, entre otros negocios).