ANDALUCÍA

Los líderes sindicales plantan a la Junta por el plan de ajuste

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes de los sindicatos con presencia en la mesa general de la función pública de la Junta de Andalucía -CSIF, Comisiones Obreras y UGT- abandonaron ayer la reunión convocada para abordar el plan de ajuste, en desacuerdo con los recortes previstos. Ante esta situación, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, anunció que convocará «lo antes posible» una nueva reunión para analizar el plan de ajuste de la Junta, donde espera que acudan «los máximos representantes sindicales» de las tres centrales.

Martínez Aguayo se mostró «sorprendida» de la actitud y acción sindical, «después de horas de intensas negociaciones», por lo que va a convocar «con carácter inmediato y a la mayor brevedad» dicha mesa general, en los tiempos que «la Ley de Procedimiento Administrativo permita», algo que se puede producir en 48 horas, ya que «la ley permite que algunas cuestiones se convoquen con 48 horas entre una convocatoria y otra», aunque apuntó que la fecha la fijarán los expertos para «cumplir con la ley».

Impacto de las medidas

La consejera aseguró que en dicha negociación la Junta «les ha ofrecido que se pudieran tomar medidas que permitan que el impacto de las mismas afecte lo menos posible a aquel personal que cobra menos y tiene las rentas más bajas, buscando la mayor protección de ese personal», además de proponer «flexibilizar la posición que tenemos en torno a las jornadas de interinos» o incluso «establecer algún tipo de reversibilidad de las medidas en un tiempo en el que sea posible porque la economía lo permita».

De esta forma, la consejera convocará una nueva mesa, que presidirá ella misma y a la que espera que acudan «los máximos representantes sindicales» de CC OO, UGT y CSIF, a los que planteará «claramente» si «están a favor o no de esas propuestas que la Junta les ha planteado y que flexibilizan la propuesta inicial» del Gobierno andaluz.

Martínez Aguayo , que no quiso hacer juicios de valor sobre los motivos de los sindicatos para levantarse de la mesa, recordó que las circunstancias «son conocidas por todos», toda vez que la Junta «está haciendo una aplicación de la normativa estatal de la jornada de 37,5 horas», tras lo que reiteró que la propuesta planteada por la Junta a los sindicatos «busca mantener el máximo de empleo y también es una propuesta de flexibilizar el plan de reequilibrio».