El último escalón hacia la gloria
Extremadura y Llodio, rivales de Sanluqueño y San Fernando en la última ronda. Para ascender a Segunda B, los verdiblancos jugarán frente al tercero del grupo extremeño, mientras que los isleños medirán sus fuerzas ante el campeón vasco
CÁDIZ Actualizado: GuardarA 180 minutos se encuentran Atlético Sanluqueño y San Fernando de tocar el cielo y ascender a Segunda B o, por el contrario, quedarse con la miel en los labios tras completar una temporada más que notable. Ambas escuadras se jugarán en las próximas dos semanas su futuro y alcanzar la gloria se antoja clave e ilusionante tras llegar repletos de confianza a la eliminatoria decisiva.
Ahora bien, para ser de 'bronce', verdiblancos y azulinos tendrán que batir a Extremadura y Llodio, dos clubes que acceden a la decisiva ronda con la misma moral que los pupilos de Carrete e Iriondo.
Los sanluqueños tendrán que verse las caras frente al refundado Extremadura UD (cogió las riendas del desaparecido Extremadura CF en el año 2007 ). Con la ida en el Francisco de la Hera y la vuelta en El Palmar, los verdiblancos buscarán retornar a Segunda B dos décadas más tarde. El Prat lo impidió en la eliminatoria entre campeones, pero ante el Montuïri se volvió a ver la mejor versión de los gaditanos.
Eso sí, el campeón del Grupo X no lo tendrá sencillo. No en vano, el Extremadura, que el curso pasado militó en Segunda B y fue superado en el Grupo XIV por Arroyo CP y Díter Zafra, eliminó en las rondas previas al Haro Deportivo y al Espanyol B, gran rival del Prat, curiosamente, en el grupo catalán. Ahí es nada.
Los azulgranas llegan a la cita en un dulce momento de forma. Después de un inicio liguero algo titubeante, los hombres de Agustín Izquierdo han llegado en un excelente estado a la recta final. Son especialmente fuertes en el Francisco de la Hera, donde encadenan 17 victorias consecutivas. De hecho, han anotado 45 goles en su feudo desde entonces y únicamente han recibido uno (ante el Espanyol B) en todo ese tiempo. Unos números de miedo que se asemejan a los del Atlético Sanluqueño en El Palmar.
La plantilla extremeña es bastante competitiva y cuenta con jugadores expertos de calidad. El guardameta Tete (militó en equipos de la talla de Xerez, Salamanca, Rayo o Ciudad de Murcia) lidera una zaga en la que los lusos Rodolfo y Ferreirinha son claves.
Javi Pérez, Angelito (máximo goleador), Jorge Zafra y, sobre todo, Carlos Rubén son sus estandartes en la medular, al tiempo que Golo y Pablo Carmona dan la talla en la punta de lanza. Todo ello sin olvidar al veterano Sabino (antiguo jugador de Málaga y Osasuna), que vuelve a estar disponible después de tres meses lesionado. Además, Agustín Izquierdo recupera para la eliminatoria a José Cayado y Salva tras superar sus respectivas molestias.
Reverdecer los viejos laureles del añorado Extremadura CF, que llegó a militar en la máxima categoría del fútbol español, es uno de los sueños del club.
Campeón con aroma vizcaíno
El San Fernando se jugará el ascenso frente al campeón del Grupo IV. El Club Deportivo Llodio de Fútbol San Rokezar (en euskera, Laudio) viajará a Bahía Sur este fin de semana (domingo, 20.30 horas), mientras que la vuelta tendrá lugar en el estadio Ellakuri (3.000 espectadores).
Los laudioarras superaron al 'todopoderoso' Barakaldo en la Liga regular, pero poco pudieron hacer frente al Orense en el cruce entre campeones. Eso sí, han recuperado la moral tras batir sin problemas al Llosetense.
Limítrofe con Vizcaya y a tan solo 20 kilómetros de Bilbao, el club rojiblanco se nutre de jugadores de la tierra. Con un proyecto firme y con jugadores consolidados como Joseba Aguirre (exReal Sociedad, Castellón) o Sergio Francisco (militó en Real Sociedad, Nástic o Real Unión), no duda en luchar por el ascenso a una categoría nueva para ellos.
Aitor Ramos (exdel Écija), el joven Silas y Yartu son otros referentes , sin contar el sólido entramado defensivo, de una entidad por la que llegaron a pasar hisóricos como Azkargorta o Alexanco.