La artista gaditana, en el Festival de Jerez. :: LA VOZ
cádiz

Dulce y amargo reencuentro

Rosario Toledo rescata sus raíces en 'Vengo', el montaje que estrena hoy en el Oratorio en el marco del Festival Cádiz en Danza

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Le cuesta volver, a pesar de estar muy cerca. Al hacerlo, vacía su mochila. La que contiene momentos alegres, pero también desagradables. Rosario Toledo no encuentra otra forma mejor para experimentar una catarsis que a través de su profesión, el baile. Y para participar en el festival de su casa, Cádiz, ha preparado un montaje corto, apenas 25 minutos, pero intensísimo, 'Vengo'. «Es un encuentro con mi tierra. Siempre es doloroso volver, es rescatar, acatar, darse cuenta del paso del tiempo, vuelves a casa, donde te has formado y luego deformado para volverte a formar después», cuenta la bailarina sobre su propuesta, que hoy se estrena en la puerta del Oratorio San Felipe Neri. Toledo regresa para tocar sus raíces y su parte más autóctona en un solo de baile presentado en forma de paseo.

Un recorrido espiritual, que no físico. «La distancia no siempre es el olvido. Aunque estés fuera siempre hay una abstracción que te hace volver, aunque una ya no sea la misma», reflexiona la gaditana, que dice haber preparado una conversación en forma de movimiento. Una charla agradable en clave de danza, con tintes humorísticos y un homenaje. El que Rosario hace a un género tan gaditano como el tanguillo. En su paseo durante un atardecer, la bailarina conecta con sus recuerdos, emociones y experiencias pasadas para «soltar la pena y el dolor». Esa es su única motivación, «aprovechar todo, lo que me ha dado mi tierra, pero también otros lugares».

Con la música del guitarrista Dani de Morón y en colaboración con Guillermo Mcgil, 'Vengo' rescata la parte más gaditana, más sentida de Toledo. En diferentes escenas, la artista bucea por el sentido del humor, «por ese ángel tan nuestro», para resurgir de nuevo. «Es un círculo, el ir para volver», explica.

La bailaora adelanta que el espectáculo de hoy trae sorpresas. Figuraciones, extras, interacción con el público. De todas, las que más ilusión le hace sin duda es la presencia de su compañera y amiga Ana Salazar, que «de alguna manera siempre está conmigo».

El próximo, en la Bienal

Igual de emocionante que el escenario en el que presenta 'Vengo', el Oratorio de San Felipe. Nunca había actuado a sus pies, pero cuando lo vio restaurado, Toledo no dudó en escogerlo como espacio de representación. «Si de algo me he vaciado con este montaje es de imaginación e ingenio. Es algo muy gaditano también, sacar de todo sin tener de nada. 'Vengo' es muy de nosotros. Es, al fin y al cabo, un canto para seguir adelante». Después del debut, Toledo intentará distribuir el montaje por la red de festivales de danza de calle. «Hay que tener en cuenta que es baile, pero también interpretación», presume la bailarina. Suficientes alicientes para triunfar.

Licenciada en Danza Española por el Conservatorio de Danza de Sevilla, Rosario Toledo ha formado parte de la compañía de Manuela Carrasco. Sus espectáculos más destacados son 'El aire de Cádiz', 'Pasos para dos' y 'Contrastes'. Como igual de exitoso será su próximo estreno, nada más y nada menos que en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Junto a José Valencia y Dani de Morón llevará al Teatro Central de la capital hispalense su 'Aleluya Erótica', subtítulo de la pieza de Federico García Lorca 'Los amores de Don Perlimplín y Belisa en su jardín', en una adaptación de Juana Casado, también directora del espectáculo.