Telefónica vende la mitad de su participación en China Unicom por 1.129 millones
MADRID. Actualizado: GuardarTelefónica ha acordado vender el 4,56% del capital de China Unicom, casi la mitad de su participación en la empresa, por un importe de 1.128,9 millones de euros al tipo de cambio actual, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con esta venta, la compañía que preside César Alierta busca aumentar su flexibilidad financiera.
La multinacional española se ha comprometido a no transmitir durante un período de 12 meses a partir de la fecha del acuerdo las acciones de China Unicom que posea directa o indirectamente. Tras desprenderse del 4,56% mantendrá una participación del 5,01%.
Telefónica asegura que mantiene su alianza estratégica con China Unicom en clientes multinacionales, negocios internacionales, compras, roaming y tecnología, y que buscan nuevas oportunidades en el mundo digital. El acuerdo alcanzado entre Telefónica y China United Network Communications Group Company Limited (Unicom Parent) para que esta última adquiera 1.073.777.121 acciones de China Unicom está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes y se prevé que quede concluido antes del 31 de julio.
Siguen en el Consejo
César Alierta, presidente de Telefónica, seguirá siendo miembro del Consejo de Administración de China Unicom, y Chang Xiaobing, presidente de China Unicom, permanecerá como miembro del Consejo de Administración de Telefónica. La presencia mutua en los consejos de administración se acordó a principios del año pasado cuando Telefónica aumentó su participación en China Unicom hasta casi el 10% mientras la compañía china pasaba a tener el 1,37% de Telefónica.
Ahora, el grupo español de telecomunicaciones da prioridad a la reducción de su endeudamiento; ya a finales de 2011 había anunciado que realizaría desinversiones en activos no estratégicos. Ha renegociado los vencimientos de deuda en 2012 y el 40% de los de 2013. Los vencimientos netos de deuda ascienden a unos 7.100 millones de euros el próximo año y a unos 7.700 millones de euros en 2014.