Iniesta dispara sobre la portería italiana y a punto está de anotar. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

España se queja del césped, seco y lento para su fútbol

La Federación presenta una protesta oficial y los jugadores dicen que el estado del Arena de Gdansk fue ayer «un desastre»

GDANSK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas una hora después del final del partido frente a Italia, la Federación española presentó una protesta oficial ante la UEFA por el mal estado del césped. El organismo presidido por Ángel Villar dio así voz a las quejas de los jugadores de la selección, muy molestos por lo seco y lento que estaba el campo donde España empató ayer con Italia.

La selección abandonó el Arena de Gdansk mirando de reojo al césped del estadio. Seco, áspero, enemigo del fútbol fluido que ha hecho a España campeona continental y del mundo. Iniesta fue el más gráfico: «Ver el campo en estas circunstancias es un desastre. Estaba sequísimo y eso dificulta la circulación del balón». Vicente del Bosque, que no puso excusas al empate frente a Italia, también lamentó el estado del Arena de Gdansk. «No le hace ningún favor al fútbol un campo tan seco. Si hubiera estado más rápido, el partido habría sido más bonito», criticó el técnico español.

Del Bosque considera que tanto España como Italia, un equipo que «jugó de tú a tú» ante los campeones del mundo, se vieron perjudicadas por las condiciones del campo. Cesc, el goleador del combinado español, se sumó a las críticas: «El césped es un desastre; es lamentable jugar en un campo así». Y en un tono similar se manifestó Xavi: «El hecho de no regar el campo nos ha perjudicado para nuestro juego dinámico y fluido».

Con todo, ninguno puso eso como disculpa para no haber iniciado la Eurocopa con victoria: «La dificultad era máxima. Italia tiene jugadores de mucha calidad que combinan muy bien. Nos vamos con una sensación agridulce. Nos hubiera gustado empezar con victoria, pero, bueno, hemos hecho un buen partido», declaró Iniesta, uno de los jugadores más destacados del choque. Al jugador del Barça no le sorprendió Italia: «Ya dije que se equivocaba el que pensaba que Italia sólo se dedica a defender. Arriba tienen gente rapidísima». El punto logrado, asegura, les da «confianza» para afrontar el resto de esta primera fase del torneo.

Casillas, incluso, dio «por bueno» el empate. «Ha sido un encuentro igualado y con un resultado justo. Lo positivo es que hemos reaccionado bien y rápido tras encajar el gol de Italia», añadió el guardameta de 'La Roja'.

«Dependemos de nosotros»

También Xavi vio la botella medio llena: «Lo importante es que dependemos de nosotros mismos. Hay que ganar los próximos dos partidos y ya está. Si el partido hubiera durado un poquito más podríamos haberlo ganado». Pero duró lo de siempre y se jugó sobre un césped enemigo del fútbol que practica España. De ahí, la queja oficial de la delegación española.

Aunque ya no sirva de nada, al menos la selección confía en que su protesta sirva para que el césped sea regado en el próximo partido. España tiene el Arena Gdansk como sede para sus tres primeros compromisos.

El sábado, víspera del choque ante Italia, Del Bosque ya torció el gesto al pisar el campo. Dos tormentas de mucha intensidad, una de ellas de granizo, cayeron el sábado sobre Gdansk. El estadio polaco lo notó. Y Vicente del Bosque, tras ver cómo había quedado el césped tras el entrenamiento de los italianos, decidió que sus jugadores se ejercitaran sólo en una parte del estadio. Ayer no hubo tormenta; el problema fue otro: nadie regó el campo y el balón se frenaba al rozar con la hierba dura y seca.