La Asociación Cultural Villa de El Bosque llevará a cabo una recreación similar a la que cada año hace en su pueblo. :: A. R.
BENAOCAZ

La Sierra también vive el Doce

La localidad de Benaocaz será la que acoja mañana y el sábado unas ponencias que vendrán acompañadas de una recreación histórica de lo ocurrido en 1812 . La comarca reivindica su papel en la Guerra de la Independencia

CADIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estudio del papel desempeñado por la Sierra de Cádiz y la Serranía de Ronda durante la invasión francesa y la Guerra de Independencia centrará la Jornada investigadora y de debate que tendrá lugar en Benaocaz mañana y el sábado. Las mismas fueron presentadas ayer por Pilar Cuartero, diputada provincial; Juan María Mangana, alcalde de Benaocaz; y Fernando Sígler, del Grupo de Investigación de la Sierra del Aula de la UNED de Olvera. Las jornadas reunirán a numerosos investigadores e historiadores que tratarán sobre la significación, relación y repercusiones que tuvieron dos hechos fundamentales de los que ahora se cumplen 200 años: la retirada de las tropas imperiales francesas de Jerez, la línea del Guadalete y Ronda, y la consabida proclamación de la primera Constitución Española, la de Cádiz de 1812.

Las ponencias y debates se celebrarán en el Teatro Aznalmara y se complementarán con actividades paralelas como la exposición de documentos históricos en el Museo Histórico, una danza del fuego el viernes y una recreación histórica el sábado, por parte de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque. El alcalde inaugurará la jornada mañana a las 17.30 horas y dará paso a la ponencia inaugural del doctor en historia Javier Maldonado 'Intrahistoria política de la Guerra de la Independencia'. El sábado tendrá lugar la ponencia de clausura 'La ilusión constitucional de Cádiz' por parte del profesor de historia contemporánea de la Universidad de Sevilla Manuel Moreno Alonso.

Ponencias

Hasta doce ponentes más desgranarán los sucesos acaecidos durante la Guerra y las repercusiones de las batallas que se desarrollaron en la comarca. Entre los contenidos que se aportarán destacan estudios sobre personajes significativos, los acontecimientos en clave local de municipios concretos y el marco jurídico que influyó en los acontecimientos y que se relacionan con la Guerra y la promulgación de La Pepa.

Estas jornadas, promovidas por el Grupo de investigación Sierra de Cádiz, adscrito a la UNED de Olvera, y la asociación Papeles de la Historia, cuentan con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Benaocaz.