La caída de la producción industrial anticipa el alargamiento de la recesión
MADRID. Actualizado: GuardarLa producción industrial registró en abril una caída interanual del 8,2% que anticipa el alargamiento de la recesión al segundo trimestre del año. El desplome se eleva al 8,3% si se eliminan las diferencias en el número de días hábiles entre abril de 2012 y el mismo mes de 2011, y es muy significativo en la fabricación de vehículos a motor, productos para la construcción y bienes de consumo, segmentos con gran peso específico en el conjunto de la actividad.
Es la octava caída consecutiva de la producción industrial desde que en septiembre de 2011 retornara a tasas negativas, con un descenso interanual del 1,4% que entonces avanzó la contracción del PIB que empezó en el último trimestre de ese año.
El INE detalla en su análisis que el sector que más influyó en la debacle de la producción industrial de abril fue el de los bienes de equipo, fundamentales para la reactivación económica por ser artículos que las empresas destinan a aumentar su producción. Su fabricación se contrajo un 14,9%, con caídas abultadas en la fabricación de elementos metálicos para la construcción (37,6%) y de vehículos a motor (21,4%).
Los bienes intermedios sufrieron un descenso del 8,4%, con grandes retrocesos en la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y de elementos de hormigón, cemento y yeso. El sector de los artículos de consumo, muy lastrado por la contracción de la demanda nacional, retrocedió un 7,7%. Los bienes de consumo duraderos cayeron un 16,5% y los no duraderos un 6,7%.