![](/cadiz/prensa/noticias/201206/06/fotos/4661358.jpg)
Molienda con historia
El Centro de Información Turística de Grazalema recupera un antiguo molino y la tradición de moler el trigo con fines empresariales y turísticos
GRAZALEMA. Actualizado: GuardarUna vuelta al pasado para crear un atractivo turístico más. Hace 18 meses que Grazalema puso en marcha un molino de harina artesanal, algo que parecería que había quedado en el olvido, rescatando la tradición panadera de la zona. El Centro de Información Turística de Grazalema, una iniciativa público-privada es quien alberga la rueda para la molienda, en un intento más de luchar porque esta instalación sea capaz de mantenerse en uno de los pueblos más turísticos de la provincia.
Más de 80 años de tradición e historia son las que se encierran en uno de los espacios de esta zona expositiva de la Plaza de los Asomaderos. En ella, la electricidad ha sustituido a las bestias que entonces aportaban la energía pero, por lo demás, todo se sigue haciendo a la antigua usanza para crear una harina artesanal de la localidad que incluso se comercializa y que cada vez está más valorada para hacer pan y como ingrediente en la cocina de los restaurantes de la zona. Clive Muir es la persona que anda detrás de este sueño que comienza a materializarse, acompañado por todo el equipo que forma parte del Centro de Información Turística.
El resultado del cariño y el esfuerzo es una harina integral, con salvado, germen y endospermo, que mantiene todas las propiedades físicas del trigo y es rica en fibras, minerales, vitaminas, encimas, proteínas y grasas. El esmero, la dedicación y la paciencia de este peculiar molinero, Clive Muir, ha tenido recientemente un buen premio ya que una importante cadena de distribución, Carrefour, ha comenzado a distribuir la harina en su supermercado de Carrefour Norte de Jerez.
Pero el apoyo a este romántico proyecto no ha llegado solo de la mano de una gran empresa, ya que desde el principio hay pequeñas empresas de la comarca que han apostado por apoyar la iniciativa, como la panadería Nieto-Chacón de Zahara de la Sierra y el restaurante Casa de las Piedras de Grazalema.