Google desnuda la verdad
Actualizado: Guardar«De acuerdo con las regulaciones y la legislación, los resultados no se pueden mostrar». Es el mensaje al que los internautas chinos están más acostumbrados. Sirve para silenciar todo lo que el Gobierno no quiere dar a conocer: la masacre de Tiananmen, los escándalos de corrupción, los desmanes sexuales, y hasta las malas prácticas empresariales. Por esa censura, en 2010 Google decidió marcharse del país.
Y ahora el gigante estadounidense quiere asestar otro golpe al régimen de Pekín. «En los últimos dos años hemos recibido muchas quejas desde la China continental asegurando que nuestras búsquedas son inconsistentes». Los ingenieros se pusieron a indagar y no detectaron nada raro en sus sistemas, pero descubrieron que los fallos se daban al buscar ciertos términos prohibidos que desconectaban al usuario de Google.
Para evitar esa mala experiencia, ahora el buscador avisa a los internautas chinos de los términos que pueden darles problemas porque están censurados. «Hemos observado que este ideograma puede desconectarle de Google en China». Y fiel a su compromiso con la libertad de información, Google le muestra una lista de posibilidades, y también le da pistas para utilizar otras fórmulas que pasen desapercibidas a ojos de los censores pero den los resultados esperados.