CAMPO DE GIBRALTAR

Agricultura asegura: «Nadie va a construir a pie de playa»

El secretario de Estado de Medio Ambiente afirma que con la próxima modificación de la Ley de Costas «también será imposible»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Medio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que ahora mismo «nadie va a construir una urbanización a pie de playa» y, con la próxima modificación de la Ley de Costas «también será imposible».

Así, Ramos de Armas se ha referido al proyecto urbanístico de Valdevaqueros en una playa virgen de Tarifa (Cádiz), aprobado la semana pasada por el consistorio local. En este sentido, ha precisado a Europa Press que, lo que puede hacer un municipio es, en el ámbito de sus competencias urbanísticas, planificar un desarrollo, que «no va a ser nunca en primera línea de playa, dado que allí existe una protección que va a seguir».

Además, ha añadido que el proyecto de Valdevaqueros , «llegado su caso, se revisará» y que si no respeta las condiciones de la Ley de Costas «no se llevará a cabo. No quepa ninguna duda».

Al mismo tiempo, ha calificado de «erróneas, inexactas e imprecisas» las voces que apuntan que la reforma de la Ley de Costas de 1988 va encaminada a rebajar la protección medioambiental del litoral español, y ha indicado que cuando se enseñe el anteproyecto se verá que el objeto de la ley no es ese.

Respecto a la continuidad de la protección de lo sistemas dunares en el litoral, el secretario de Estado ha insistido en que las dunas que están en el ámbito de la Ley de Costas seguirán estando protegidas y ha recordado que si hubiera «un territorio con dunas fuera de ese ámbito habría otras figuras de protección».

De este modo, ha precisado que «no es la finalidad de la (reforma) de la Ley de Costas sacar de la protección «cosas que estuvieran incluidas» y que si hay otras formaciones, «ya sean dunas o cualquier otra, dignas de protección medioambiental, existen otros instrumentos» además de la citada norma, como las que protegen las zonas especialmente valiosas y los espacios protegidos.

Asimismo, ha subrayado que la reforma de la Ley de Costas es un texto que «merece la pena trabajarlo muy detenidamente», pero ya está muy avanzado y «antes del verano habrá noticias».