ANDALUCÍA

Un interventor ya emitió un informe de reparo sobre las ayudas antes de 2001

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP reveló ayer como novedoso que un interventor delegado de la Junta de Andalucía ya emitió en el año 2000 un informe dando su disconformidad a las subvenciones que la administración autonómica autorizó dar a los trabajadores y a la empresa Hijos de Andrés Molina, conocida por Cárnicas Molina. Según Antonio Sanz, la Junta ocultó este informe cuando remitió hace 14 meses a la jueza la documentación sobre la citada empresa, que llegó a recibir ayudas por más de 7 millones de euros. Es ahora, en la nueva documentación remitida a la jueza Alaya, cuando se ha incorporado este informe, que según el PP, es esclarecedor de que ya entonces el Gobierno socialista utilizaba un sistema ilegal para conceder ayudas.

Para Sanz en el asunto Cárnicas Molina está el origen del sistema ideado para conceder ayudas saltándose los controles y la publicidad. El PP pedirá a la jueza que reclame documentación sobre el Consejo de Gobierno celebrado el 8 de junio de 1999, ya que en el mismo, según el PP, se aprobó un adelanto de la subvención que pensaba conceder a la empresa de Jaén. Para el PP esto es algo insólito . Según contó Sanz, el informe de reparo del interventor delegado hizo que ese adelanto se quedara sin cobertura legal.

El Gobierno concedió a través de convenios con el IFA sucesivas subvenciones a la empresa cárnica hasta 2004. Estos convenios fueron firmados por los entonces consejeros de Empleo y presidentes del IFA. Todas ellas, según el PP, en contra de los informes de disconformidad emitidos. En total, se pagaron 7,1 millones de euros. De ellos, 4,2 fueron abonados en 1999, 2000 y 2001. Sanz acusó a la Junta de ocultar intencionadamente estas ayudas y la documentación con el informe de reparo del interventor cuando remitió a la jueza Alaya la información requerida por esta. Pero además, considera que las ayudas posteriores a 2001, se hicieron en contra de los informes de la Intervención.

La Junta siempre atribuyó la aprobación en 2001 del procedimiento ahora cuestionado para pagar los ERE ante las dificultades que tuvieron con las ayudas a Cárnicas Molina.