Patti Smith regresa a Robert Mapplethorpe
La cantante y compositora evoca en 'El mar de coral' al mítico fotógrafo con el que compartió anhelos y excesos en los 80
MADRID. Actualizado: GuardarPatti Smith (Chicago 1946) vuelve a evocar su honda amistad con el fotógrafo Robert Mapplethorpe en 'El mar de coral', libro con el que rinde homenaje a las ganas de vivir de un genio reconocido por sus imágenes «desnudas».
«Cuando murió no podía llorar, así que me puse a escribir», explica la cantante y compositora su reacción ante la pérdida de su gran amigo, a cuya memoria dedica su nuevo libro. Tras 'Éramos unos niños', que le valió el 'National Book Award' en 2010, llega 'El mar de coral' (Lumen). Entre la prosa y poesía, Smith navega por la vida, la enfermedad y la muerte del genial fotógrafo Robert Mapplethorpe, temprana víctima del sida en 1989.
La autora de 'Because the night' se sirve breves poemas en prosa que tratan de «su amor por el arte, de su mecenas Sam Wagstaff» y del cariño que este le tenía, dice en el prólogo, informa Efe. Su amistad con el fotógrafo comenzó en Nueva York, donde Smith se trasladó en julio de 1967. Trabajaba como vendedora de libros, articulista y componía canciones y dramas, animada por el dramaturgo y actor Sam Shepard, con el que escribió 'Cowboy mouth' (1971). Reconocida en todo el mundo por su voz rota, abandonó los escenarios por el dolor que le causaron las muertes de su marido, el guitarrista Fred Sonic Smith, su hermano Todd y el propio Mapplethorpe, a quien conoció en la Gran Manzana y a quie arropó hasta su muerte.
Mapplethorpe, un mago del blanco y negro que plasmó con rotundidad e incorreción política la belleza al cuerpo masculino, se despidió de su gran amiga pidiéndole que relatara algún día su relación. Cuatro décadas después, Smith completa 'El mar de coral' con imágenes de la 'Robert Mapplethorpe Foundation', creada por el fotógrafo diez meses antes de su fallecimiento y con la que pretendía proteger su trabajo y financiar la investigación de la enfermedad que le provocó la muerte.