Los trabajos de Suralmaq y Gyocivil avanzan a buen ritmo y ya se pueden ver los dos tableros de hormigón que formarán la pasarela. :: LA VOZ
EL PUERTO

La obra de la pasarela llega a la margen derecha del río

Bornes confía en que la Ribera se reabra al tráfico a principios de julio y que la obra que unirá las dos orillas del Guadalete esté terminada en agosto

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de la pasarela sobre el río Guadalete ya han llegado a la margen derecha. Los operarios de las empresas adjudicatarias, Suralmaq y Gyocivil, ya han colocado las pilas, los estribos y el tablero de la parte izquierda. Ahora arranca la ejecución del tablero en el parque Calderón. El concejal de Infraestructuras, Damián Bornes, aseguró que los trabajos avanzan a buen ritmo y que la Ribera del Marisco, cortada al tráfico desde hace aproximadamente un mes, podría abrirse a principios de julio. El popular confía en que la pasarela esté terminada en agosto.

La pasarela peatonal podría ser disfrutada por portuenses y visitantes este mismo verano. Los viandantes podrán cruzar de una margen a otra del río a pie y disfrutar de las vistas que ofrece la nueva perspectiva sobre la desembocadura del Guadalete.

Ya está lista la viga auxiliar que servirá para el lanzamiento de los tableros de hormigón a su posición definitiva. Una pieza, de veintidós metros de longitud y casi treinta toneladas de peso, que según Bornes ha sido especialmente fabricada para esta obra. La misma puede soportar una carga de más de trescientas toneladas, que se corresponde con el peso del tablero de hormigón que debe pasar sobre ella, y además está diseñada para que pueda flotar en el agua, condición necesaria para poder ser desmontada. El concejal del ramo señaló que actualmente se está ejecutando el tablero derecho, de hormigón postesado, y que dada su longitud -veintiséis metros-, es necesario apoyar el encofrado sobre la viga auxiliar para su construcción, ya que no cabe en el espacio existente en tierra. Bornes destacó en este sentido que, gracias al interés municipal y al esfuerzo de la empresa, se ha conseguido llevar a cabo este paso sin tener que destruir la fuente ubicada a la altura de la Resaca y salvar además algunas palmeras que en principio se veían afectadas por el proyecto.

De esta forma, una vez ejecutado el tablero, éste será empujado sobre raíles, haciendo uso de gatos de gran tonelaje, hasta su ubicación definitiva. Y una vez empujado el tablero de la margen derecha, la viga auxiliar se trasladará a la margen izquierda para repetir la operación. Por último, toda vez que estas operaciones estén concluidas, comenzará el montaje del vano central metálico, de casi 170 toneladas de peso, para cuyo montaje necesitará medios marítimos y gatos de cable de gran potencia y capacidad.