MUNDO

El Tribunal de La Haya dicta 50 años de cárcel para el expresidente de Liberia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de Liberia Charles Taylor recibió ayer con gesto impasible la condena a 50 años de cárcel por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante la contienda civil que asoló Sierra Leona en la década de los noventa. El ex jefe de Estado africano, de 64 años, se convierte en el primer dirigente de ese nivel sentenciado por la Corte de La Haya y, aunque la institución no puede dictar cadenas perpetuas, la magnitud de la pena le otorga esa consideración. El relieve del reo lo convierte en el juicio internacional más importante desde el celebrado en Nuremberg contra los jerarcas nazis.

La decisión del Tribunal Especial de Sierra Leona ha rebajado los 80 años requeridos por la Fiscalía atendiendo al hecho de que Taylor no estuvo implicado directamente en los delitos cometidos, sino que apoyó con medios económicos y militares a los rebeldes del Frente Revolucionario Unido (RUF), verdaderos ejecutores, a cambio de los denominados 'diamantes de sangre'. La guerra en el pequeño país del Golfo de Guinea costó la vida a 50.000 personas y otras muchas fueron víctimas de mutilaciones, raptos y violaciones.

La sentencia ha sido recibida con satisfacción en Freetown. El país, uno de los más pobres del mundo, ha recuperado la paz y la democracia y ya ha asistido al juicio de otros de los instigadores de las masacres, caso de los comandantes Issa Sesay y Morris Kallon, que ya penan 50 y 40 años de prisión. Taylor habrá de cumplir la suya en una cárcel británica.