ESPAÑA

La Generalitat pone en marcha un fichero con datos de prostitutas y clientes

Los Mossos ya pueden multar a las meretrices que ejercen en los márgenes de las carreteras

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los datos personales de todas las prostitutas y los clientes que sean multados por practicar el sexo en los márgenes de las carreteras figurarán en un fichero, que está bajo custodia del Servicio catalán de tráfico (SCT) y que empezó a funcionar ayer.

La creación de este archivo forma parte de una ley aprobada el pasado mes de diciembre, según la cual los Mossos d'Esquadra están autorizados para sancionar a meretrices, y personas que pagan por sus servicios, que se encuentren en las carreteras de titularidad autonómica, en las que abunda la prostitución, como es el caso de las zonas turísticas de la Costa Brava o Castelldefels (Barcelona), plagadas de mujeres en los arcenes ejerciendo la prostitución. La norma impulsada por el Govern catalán tipifica como grave la ocupación de estas zonas de las carreteras como lugar para captar clientes, porque supone un peligro para la seguridad vial y establece multas que llegan a los 30.000 euros, tanto para ellas como para los usuarios de los servicios. De momento, los agentes de la Policía catalana solo podrán sancionar a clientes y prostitutas en vías que son titularidad de la Generalitat, aunque el Departamento de Interior pretende extender su actividad sancionadora por delegación al resto de carreteras.

Así, con la puesta en marcha del archivo, desde ayer, los mossos pueden empezar a multar en las carreteras catalanas. Y es que a la hora de sancionar a prostitutas y clientes, los Mossos d'Esquadra tendrán en cuenta, entre otros factores, la peligrosidad de la vía o la reincidencia, de ahí la utilidad de este registro. Porque en esencia, su finalidad es recoger los datos de las denuncias impuestas por los agentes, tramitar y resolver los expedientes sancionadores, recaudar las sanciones y extraer los datos para elaborar estadísticas.

El fichero, según el Departamento de Interior, incluye el nombre y apellidos de los denunciados, el DNI, la dirección postal, la fecha de nacimiento y la nacionalidad. Además de los datos personales que aparecen en todas las multas de tráfico, el registro incluirá el tipo de infracción que hace referencia a las actividades de naturaleza sexual, razón por la que no pueden incorporarse a la base de datos del servicio general de Tráfico. Fuentes de la Autoridad Catalana de Protección de Datos aseguraron que el archivo garantiza la confidencialidad y que sólo las personas autorizadas podrán acceder al registro (los que tramitan las multas así como los juzgados y tribunales cuando lo soliciten), gestionado bajo las medidas de seguridad del nivel más alto.

Distintas asociaciones que trabajan en defensa de los derechos de las prostitutas criticaron este miércoles el archivo, porque estigmatiza y criminaliza al colectivo. «La norma es una excusa para multar a las mujeres», señalaron desde la entidad Genera. A su juicio, la cuestión a valorar debe ser si es ético multar a mujeres en una situación tan delicada como son las mujeres que ejercen la prostitución forzada. El colectivo ve que en Cataluña aumenta la presión contra las mujeres que ofrecen servicios sexuales. Además de las multas en las carreteras, la ciudad de Barcelona, a través de la modificación de dos artículos de la actual ordenanza de civismo, vigente desde 2006, endurecerá la normativa y aplicará sanciones de 300 a 3.000 euros para los clientes y para quien ejerza la prostitución a partir de este verano.