ESPAÑA

Los terroristas detenidos portaban material explosivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Oroitz Gurrutxaga y Xavier Aramburu, los etarras detenidos el domingo en el sur de Francia, llevaba en su vehículo material para fabricar bombas, según informó ayer el ministro del Interior. Jorge Fernández Díaz explicó que las fuerzas de seguridad hallaron un kilo de explosivo y varias ampollas de mercurio en el coche robado que usaban los arrestados para sus desplazamientos. Estos materiales son usados por ETA habitualmente como sensores de movimiento para activar las bombas-lapas.

Además, en el turismo aparecieron siete placas de matrículas falsas francesas, documentos de identidad, también falsificados y dos ordenadores.

«Estos datos no nos los ha facilitado ningún mediador ni ningún verificador internacional, sino la Policía y la Guardia Civil, que son los únicos verificadores que necesita el Gobierno», explicó Fernández en evidente referencia a la visita esta semana a Euskadi de los miembros del denominado Grupo Internacional de Contacto.

Jorge Fernández evitó ayer calificar a Gurrutxaga de «jefe del aparato militar» de ETA como ha hecho su departamento desde el domingo. Después de las críticas que apuntan a que Interior podría haber exagerado el currículum de este etarra, el ministro evitó mojarse. «El rango que pudiese tener es de importancia menor o secundaria porque la banda está derrotada y su estructura es muy débil», respondió cuando durante su comparecencia con su homólogo francés se le preguntó por los datos que avalan que el detenido dirigía los comandos de ETA.

El titular de Interior también sorteó la polémica con el consejero de Interior del Gobierno vasco. Rodolfo Ares aseguró el lunes que, en contra de la versión del ministerio, no le consta que ETA esté realizando labores para captar personas. Ayer, la portavoz del Ejecutivo de Vitoria, Idoia Mendía, reiteró que el Ejecutivo de Patxi López no tiene «pruebas» de que la banda haya retomado su actividad. Fernández aseguró que estas discrepancias no son tales, sino diferencias de «matiz» porque ambos tienen «distintas fuentes de información», aunque al final el «diagnóstico» es «coincidente».