La Junta desprecia el turismo de Cádiz
La inexistencia del prometido plan turístico del Bicentenario muestra una falta de interés y respeto que ya resulta irremediable a estas alturas de la efeméride
Actualizado: GuardarHay ausencias que resultan muy visibles y omisiones que gritan más que cualquier gesto. El hecho de que la Junta de Andalucía no haya puesto en marcha el plan turístico del Bicentenario cuando 2012 está a punto de cruzar su primera mitad deja a las claras el desprecio que la administración autonómica ha dedicado a una fecha fundamental para la historia, la cultura, la sociedad, la economía y, por tanto, el turismo de la Bahía de Cádiz.
Los que tengan memoria o ganas de bucear en las hemerotecas descubrirán a consejeros que anunciaban cursos de inglés para taxistas, locales con decoración uniforme, campañas publicitarias internacionales y todo el maná de los cielos sobre el año clave de los gaditanos. Basaban su discurso en un proyecto impulsado desde el Ayuntamiento, que la Consejería hizo suyo para dejarlo después en una papelera.
Cuando han transcurrido cinco de los doce meses de ese momento especial, la Junta no ha comparecido con ese proyecto que ya, ni se espera. En un gesto político de coherencia (aunque simplemente gesto), los socialistas e Izquierda Unida tuvieron que levantar la mano ayer y apoyar con su voto en el pleno municipal una propuesta para reclamar a las instituciones regionales que, simplemente, cumplan con su cometido. Resulta triste exigir que una Consejería de Turismo cumpla con su deber y ejecute todo lo comprometido durante los años en los que anunciar era gratis.
Ahora ha llegado el momento de las realidades y mientras el Ayuntamiento de Cádiz y el Gobierno de Madrid se vuelcan en cada acto relacionado con el Bicentenario de la Constitución de 1812, la primera de España, la tercera del mundo, la Junta es incapaz de aportar un conjunto de medidas que pretendían reactivar el sector servicios y mejorar la oferta hostelera de la capital gaditana.