ESPAÑA

Justicia pregunta al Poder Judicial por el indulto a Garzón, suspendido hasta el 3 de abril de 2022

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Justicia ha preguntado al Consejo General del Poder Judicial por el indulto presentado por la Asociación de Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades (Medel) para Baltasar Garzón, inhabilitado hasta el 3 de abril de 2022 por la condena por prevaricación en las escuchas del 'caso Gürtel'.

El Ministerio quiere saber si el exjuez da su visto a la petición de indulto antes de continuar con la tramitación del mismo, ya que por ahora el interesado no se ha pronunciado sobre si apoya o no la petición de Medel.

Será, por tanto, el Consejo General del Poder Judicial el que pregunte a Garzón sobre si acepta el indulto porque es el órgano de gobierno de los jueces el que tiene su expediente.

La asociación Medel agrupa a 15.000 magistrados, jueces y fiscales de la Unión Europea y de ella forman parte Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales. Pese a ello, el colectivo de jueces se apresuró a desmarcarse de la petición de indulto una vez que había sido presentado ante el Ministerio de Justicia.

Entretanto, Garzón recurrió el 9 de mayo su condena ante el Tribunal Constitucional, al estimar que le han inhabilitado por un delito, el de las escuchas carcelarias, que no está regulado por la ley.