MUNDO

Irán impide la entrada a los inspectores nucleares del AIEA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La república islámica no ha recibido «argumentos convincentes» por parte de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) para facilitar el acceso de sus investigadores a la base militar de Parchin, al sur de Teherán. El anuncio -realizado ayer por el responsable del programa atómico iraní, Fereydoun Abbasi- echa por tierra el principio de acuerdo adelantado la semana pasada tras la visita a Irán del director del organismo internacional, Yukiya Amano.

El pacto permitiría ampliar las inspecciones de la ONU e incluiría Parchin, donde los servicios de inteligencia occidentales sospechan de que se han realizado experimentos nucleares con fines bélicos. Sin embargo, para Abbasi, «el interés de la agencia en visitar Parchin se debe a la presión ejercida por otros países». Tras el fracaso del encuentro de Bagdad con el Grupo del 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) y con la vista puesta en la próxima cumbre de Moscú (18 y 19 de junio), los iraníes siguen ganando tiempo.

Mientras tanto, Teherán ya ha anunciado la construcción de una nueva planta nuclear en la localidad de Bushehr, que estará operativa en 2014 y tendrá una capacidad de producción de 1.000 megavatios anuales, según anunció ayer la televisión estatal. Esta instalación se levantará gracias a la cooperación con empresas rusas, las mismas que concluyeron en 2011 las obras de la primera central en esa misma ciudad, aunque «aún no ha comenzado la producción de electricidad (señaló Abbasi)» para la red de abastecimiento.

La compañía constructora de la actual central de Bushehr anunció que la planta estaría a pleno funcionamiento para el 23 de mayo, aunque Irán indicó que eso no sucedería hasta septiembre.