ESPAÑA

El Rey reaparece el sábado en el Día de las Fuerzas Armadas

Presidirá en Valladolid un austero homenaje sin desfile y los ejércitos celebrarán desde hoy actos en 40 ciudades

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey retomará este sábado su agenda fuera del palacio de la Zarzuela tras romperse la cadera durante su viaje de caza a Botsuana el pasado 13 de abril. Don Juan Carlos tiene previsto presidir los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas que se celebran este año en Valladolid, pero que arrancan hoy con más de 180 actividades culturales en las bases y acuartelamientos de 40 ciudades de todo el territorio nacional.

El Monarca estará acompañado por la Reina doña Sofía, los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el alto mando militar al completo.

En esta ocasión la austeridad marcará el acto central que se celebrará en la Plaza Mayor de Valladolid. Se ha suprimido la tradicional exhibición de unidades militares desfilando por las calles y la habitual exposición de material de guerra. El acto central consistirá en un homenaje a la bandera y a los caídos, en el que intervendrán 620 militares y guardias civiles, la mitad de ellos del Ejército de Tierra.

Defensa ha reducido un 85% el gasto del acto central y se estima que este año costará unos 200.000 euros frente a los cerca 1,3 millones del pasado año con Carme Chacón al frente del ministerio.

Nada más concluir el homenaje, el Rey se desplazará a Madrid para viajar a América Latina, donde tienen previsto realizar una visita de trabajo de alto nivel a Brasil y Chile del 3 al 6 de junio. Se trata de reforzar los lazos con estos dos socios estratégicos y preparar la cumbre iberoamericana que se celebrará en noviembre en Cádiz.

Don Juan Carlos estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. España considera que Brasil es una prioridad comercial en la actualidad y la intención del Ejecutivo es recuperar el tiempo perdido con esta potencia regional, adonde no viaja un presidente del Gobierno desde 2008.