El 70% de los casos de celiaquía, sin diagnosticar
MADRID. Actualizado: GuardarLa intolerancia al gluten se ha convertido en algo común en la sociedad actual. Muchos artículos de uso cotidiano son sin gluten o tienen una variante para ese 1% de la población que sufre de celiaquía. Sin embargo, esta cifra es muy conservadora. La Federación de Asociaciones de Celíacos de España apuntó que entre el 70 y el 75% de los intolerantes al gluten están sin diagnosticar. «La celiaquía es como un iceberg, que en la mayoría de los casos no son visibles», apuntó el doctor Alejandro Domingo, especialista en Endocrinología y Nutrición del hospital San Camilo de Madrid.
En España, que celebra hoy el Día Nacional del Celíaco, se diagnostica un caso por cada 118 en niños, mientras que en la población adulta la relación es de uno por cada 384. Unas cifras que suponen un aumento con respecto a años anteriores. «Puede deberse a un mejor conocimiento del cuadro, a un avance en los medios diagnósticos y a los beneficios del diagnóstico precoz y prevención efectiva, así como una mayor concienciación de la sociedad sobre este problema, explicó el galeno.
La jornada de reivindicación de hoy está dedicada a aquellas personas que están afectadas por la sensibilidad al gluten. Se diferencian de los celíacos en que no presentan los anticuerpos específicos de la enfermedad, pueden no tener afectado el intestino delgado de forma genética (como los intolerantes al gluten) o solo estar afectado de forma muy leve. De esta manera, si retiran de su organismo el gluten, los síntomas desaparecen. Por otra parte, la celebración del Día Nacional del Celíaco servirá para reivindicar una ley concreta que «comprometa a ministerios como Sanidad, Industria, Educación o Hacienda a legislar aspectos sanitarios y sociales», explicó Domingo.