![](/cadiz/prensa/noticias/201205/27/fotos/4574218.jpg)
La adjudicación del alcantarillado repercutirá en varias mejoras
La conceisón a Aquagest permitirá que se complete el ciclo integral del agua con un servicio más moderno, con más medios humanos y materiales
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa modificación del contrato de concesión del servicio de agua potable para incluir en su ámbito el servicio público de alcantarillado se verá traducido en la inclusión de numerosas y considerables mejoras en este último. Así al menos lo defiende el delegado del área de Medio Ambiente, el andalucista Francisco Romero, que considera que la adjudicación de la plica a la empresa Aquagest permitirá un servicio más moderno, con más medios humanos y materiales.
Integrar el servicio de agua potable con el del alcantarillado para englobar la gestión del ciclo integral del agua bajo una misma concesionaria « es lo mejor para garantizar la calidad de vida de los isleños», así al menos lo avalan dos informes de la Secretaria General, un informe y un certificado del Interventor General, un informe del Jefe del Servicio de Medio Ambiente y un estudio económico financiero del Jefe del Servicio de Intervención.
Aumenta la limpieza
Lo importante es que para la ciudad repercutirá en un total de 20 mejoras, con respecto al servicio que se prestaba antes. Entres ellas se encuentra el aumento de los medios materiales, pasando a contar con una flota de tres camiones. Dos vehículos serán impulsores-aspiradores con capacidad mínima para 5.000 litros de lodo y 2.500 litros de agua y el restante será un camión impulsor-aspirador para calles estrechas con capacidad para 3.000 litros de lodo y 3.000 litros de agua. Dicha flota se verá reforzada además por tres furgonetas y dos bombas de achique de aguas residuales.
Aumentará la limpieza y el mantenimiento de la red de fecales de la ciudad, de la red de pluviales, de las estaciones de bombeo y de la red de imbornales, sumideros y rejillas de recogida de aguas pluviales y de sus acometidas a las redes. A ello hay que sumar la limpieza y mantenimiento ordinario de todos los canales al aire libre y aliviaderos de la ciudad, la llimpieza y vaciado de las fosas sépticas instaladas en la playa de Camposoto durante el periodo estival, la del recinto ferial, el mantenimiento y reparaciones de la red, así como actuaciones de emergencia en caso de lluvia. Otra de las mejoras importantes es el establecimiento de un sistema de atención al ciudadano de acción inmediata con un centro de atención telefónica que estará operativo de 8.00 a 20.00 horas y un centro de atención telefónica de averías que permanecerá operativo las 24 horas del día durante todo el año.
Más llamativo es el capítulo de inversiones, que obliga a la concesionaria a invertir a su costa durante los tres primeros años de la ampliación del contrato un total de 500.000 euros en la mejora de las estaciones de bombeo de la ciudad, a razón de 200.000 euros el primer año y 150.000 euros los dos años restantes.