EL PUERTO

La basura ya entra en el vertedero aunque aún no hay acuerdo definitivo con la UTE

El Ayuntamiento acepta la propuesta de Sufi-Verinsur para que un experto realice un dictamen sobre la subida del canon de uso de Las Calandrias

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de cinco días con la basura en las calles, el vertedero de Las Calandrias abrió sus puertas para los camiones de El Puerto a las doce de la noche del jueves. La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, consideró que durante este fin de semana se recogerán las toneladas de residuos -más de setecientos según los empleados de FCC- que se acumulan en la vía pública, de modo que el lunes la situación esté totalmente normalizada. Con todo advirtió que las zonas del extrarradio pueden sufrir algún retraso en el paso de los camiones.

El alcalde, Enrique Moresco, explicó ayer que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo con respecto al canon que se paga a Sufi- Verinsur, la unión temporal de empresas (UTE) que gestiona la planta. El Puerto hace uso de la misma en virtud de un convenio con su propietaria, Aguas de Jerez. Pero desde hace más de un año, la concesionaria viene reclamando el pago de unas facturas con una doble imposición del IPC -que se traduce en una subida del canon anual- que han sido continuamente rechazadas por la Intervención municipal. Así las cosas, tras una intensa negociación que contó con la mediación de varios concejales del PP jerezano, la UTE accedió a abrir el vertedero con tres condiciones: que un experto independiente realice un dictamen sobre la legalidad de la subida del canon, pagar el montante corriente de cada mes, que asciende a 150.000 euros, y elaborar un calendario de pagos de una deuda de más de un millón de euros que reclama la empresa. A este respecto, Moresco señaló que esta cantidad incluye las facturas «irregulares» que se han estado rechazando durante seis meses, así como un débito de gobiernos anteriores más los intereses.

Un «chantaje»

«Han permitido que se acumulara esta deuda sin reclamar su pago y ahora, en tiempos de crisis, sí lo reclaman. Somos el Ayuntamiento que mejor paga y nos hemos visto sometidos a un chantaje que no hemos aceptado». Con respecto a la subida del canon en concepto al doble IPC que pretenden aplicar, el regidor precisó que la diferencia mensual es de 1.500 euros. «Pero aunque fuera un solo céntimo, se trata del dinero de todos los portuenses y la empresa, que ha tenido una actitud chulesca y prepotente, aún no ha justificado esa subida». Es más, según Moresco, Sufi- Verinsur cargó contra el interventor municipal que no aceptó sus facturas para incluir en el crédito ICO de pago a proveedores por presentar ese doble IPC que a su juicio es irregular.