Momento de la firma de algunos de los créditos con las entidades bancarias en la Alcaldía de Arcos. :: LA VOZ
Sierra

El Ayuntamiento firma con once bancos los créditos para pagar a proveedores

El alcalde considera que esta inyección de dinero, más de 13 millones de euros, permitirá salvar muchos empleos en pequeñas y medianas empresas

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Un nuevo paso, el definitivo, para que en unos días los proveedores locales tengan en sus cuentas lo que les adeuda el Ayuntamiento». Así valoraba ayer el alcalde de Arcos, José Luis Núñez (PP), el acto de firma de las últimas operaciones de crédito, de las once que ha rubricado en los últimos días con entidades bancarias, para hacer posible el pago de más de trece millones de euros de deuda, acogiéndose al Plan de Pagos del Gobierno central.

En concreto, el Ministerio de Economía ha fijado que sean la Caja de Ahorro del Mediterráneo (CAM), Bankia, Banesto, Unicaja, Bankinter, Banco Sabadell, BBVA, Santander, Banco Popular, Caja Rural y La Caixa las entidades que prestan el dinero al Ayuntamiento de Arcos, mediante créditos a devolver en diez años, al 6% de interés y con dos años de carencia. No obstante, quedan pendientes más de 3 millones de euros de deuda que Núñez consideró que se pagarán en una segunda fase de la iniciativa, probablemente dentro de un mes, y aquellas que al encontrarse en vía judicial los empresarios no han querido acogerse a esta fórmula porque tendrían que haber rechazado los intereses de demora que reclaman.

El regidor mostró su satisfacción porque «el Plan Rajoy -que fue como lo llamó- permitirá inyectar 35.000 millones a la economía nacional y directamente a aquellos que generan el empleo, los pequeños y medianos empresarios». Al respecto destacó conocer que el pago de estas deudas «permitirá seguir adelante a muchas empresas locales, e incluso llevar a cabo contrataciones, cuando se encontraban desde hace años abocadas a poco menos que el fracaso, planteándose incluso cerrar por los perjuicios que los impagos del Ayuntamiento les estaba generando».

A pesar de la satisfacción mostrada por la operación, el alcalde quiso dejar claro que con esta operación «no se acaba, ni mucho menos, con el problema de la deuda de la localidad», recordando que el Ayuntamiento debe un total de 45 millones de euros. Esta situación, recordó, «es la que nos ha llevado a aprobar un Plan de Ajustes con medidas que no son de nuestro agrados -como los despidos de más de un centenar de trabajadores municipales- pero está claro que tenemos que ser más serios y responsables con la administración del dinero público». También destacó que el Consistorio tendrá que buscar la fórmula de seguir dando todos los servicios que presta pero con menos dinero, sin descartar que «lo que tendremos que hacer es dejar de prestar otros servicios que, por atribución de competencias, no nos corresponde».

Finalmente, destacó que los proveedores recibirán el dinero en su cuenta en esta última semana del mes de mayo o la primera de junio.