xxxx. :: XXX
Jerez

Los vecinos participarán en la definición de los proyectos locales

La alcaldesa cederá al Defensor del Ciudadano la presidencia de la Comisión de Sugerencias para garantizar su independencia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Jerez participarán en la definición de los proyectos de la ciudad a través del Consejo Social de la Ciudad. Así lo confirmó ayer la alcaldesa, María José García-Pelayo, al Defensor del Ciudadano, Francisco Reinoso, y al presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos 'Solidaridad', Sebastián Peña, con quienes mantuvo sendas reuniones.

Ambos encuentros, en los que también estuvo la delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, se incluyen en la ronda de contactos iniciados por el Gobierno local, con motivo de la presentación del nuevo Reglamento Municipal de Participación Ciudadana, conforme a la Ley de Grandes Ciudades.

En primer lugar, la alcaldesa se reunió con Reinoso, a quien le anunció que le cederá la presidencia de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones para garantizar la autonomía política. El Reglamento de Participación Ciudadana, en el Título sexto, del Capítulo II, desarrolla todos los aspectos de este nuevo órgano en el que quedará integrada la figura del Defensor del Ciudadano. Además el artículo 242, que trata sobre la composición del nuevo órgano, contempla la representación de todos los grupos políticos municipales, así como del Consejo Social de la Ciudad y del Consejo Local de participación.

Seguidamente, la regidora informó del nuevo Reglamento a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad, que preside Sebastián Peña. A ellos también dio a conocer los pormenores del mismo, centrándose especialmente en el Consejo Local de Participación.

En este sentido, la alcaldesa confirmó que, además del Consejo Social de la Ciudad y de forma paralela, se creará el Consejo Local de Participación Ciudadana para asegurar la intervención de los vecinos en los temas de la ciudad.

En el Título tercero, que legisla los órganos de participación ciudadana, se adoptan normas generales para los Consejos Sectoriales y los Consejos Territoriales ya regulados con anterioridad en este Ayuntamiento. Pero además, se crea un nuevo órgano, el Consejo local de Participación Ciudadana, heredero, principalmente del Observatorio Ciudadano. Será la gran asamblea de la ciudadanía que, como novedad, aglutinará los proyectos de los órganos descentralizados, los Distritos y de los distintos sectores para debatir y construir los grandes proyectos de la ciudad.

Por último, la alcaldesa expuso que la propuesta del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana se someterá hoy a debate en pleno para su aprobación inicial.

García-Pelayo insistió en que este es un documento abierto aún a alegaciones y sugerencias, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) se abrirá un periodo de un mes, antes de su aprobación definitiva. «Es intención del Gobierno local, continuar trabajando y conseguir el mayor consenso posible para el Reglamento de Participación Ciudadana», concluyó la alcaldesa.