Interior quiere el copago de la seguridad en el fútbol y los toros
MADRID. Actualizado: GuardarLos clubes de deportivos y los promotores de conciertos, corridas de toros y otros espectáculos tendrán que empezar a rascarse el bolsillo el año que viene. O al menos, eso pretende el ministro del Interior. Jorge Fernández anunció ayer que su departamento tiene «muy avanzada» ya la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana de 1992 para incluir que los organizadores de eventos de carácter lucrativo y que impliquen un importante despliegue de seguridad pública abonen parte de los gastos que implican esos operativos para las arcas públicas.
Según Fernández, estarán fuera de este copago los eventos «que no tengan ánimo de lucro, que sean benéficos o de carácter asistencial» y tampoco «otro tipo de gastos» de despliegue, entre los que citó, a modo de ejemplo, las «visitas oficiales» de jefes de Estado o de Gobierno.
La idea de cobrar a los clubes deportivos y demás organizadores de actos lucrativos ha sido recurrente entre la mayoría de los responsables de Interior, al menos durante los últimos 15 años. Ahora, con la grave crisis que vive España, Fernández parece dispuesto a sacarla adelante, cueste lo que cueste.
«Nos parece absolutamente razonable» que los promotores de «aquellas iniciativas y eventos que tienen ánimo de lucro y que exigen por su naturaleza un gasto en seguridad considerable» se corresponsabilicen de ese gasto. Máxime, recordó el ministro, porque los organizadores «obtienen cuantiosas retribuciones».
Fernández, que pretende que el Consejo de Ministros apruebe el próximo mes la reforma. De este modo, el proyecto de ley sería debatido en otoño y entraría en vigor a principios de 2013.