![](/cadiz/prensa/noticias/201205/25/fotos/4568982.jpg)
El Gobierno se reparte los papeles en el último conflicto con Gibraltar
Exteriores dice que el incidente «es uno más», pero Interior advierte a la colonia británica de que no permitirá «humillaciones»
MADRID. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Asuntos Exteriores y el de Interior se repartieron los papeles ante el último incidente entre la Guardia Civil, pescadores gaditanos y patrulleras de Gibraltar en aguas de la bahía de Algeciras. Desde el departamento que encabeza José Manuel García-Margallo se quitó importancia al asunto porque es «uno más» de los que se registran desde marzo. Jorge Fernández Díaz, en cambio, advirtió a las autoridades del Peñón de que España no va a aceptar «intimidaciones ni humillaciones».
Patrulleras de la colonia intentaron evitar que pesqueros de Algeciras echaran sus redes en aguas de la bahía. Lanchas de la Guardia Civil llegaron en auxilio de los barcos españoles y hubo momentos de tensión con los efectivos de la Royal Gibraltar Police. El resultado fue que hubo una leve colisión entre una patrullera de la colonia y otra de la Guardia Civil. Según Exteriores fue una trifulca más, similar a cualquiera de las registradas en los últimos tres meses. Ayer otros cinco barcos españoles sufrieron el acoso de la Policía gibraltareña. Según declararon los pescadores, las patrulleras se les aproximaron con «agresividad» y «realizando maniobras peligrosas».
El Ministerio de García-Margallo subrayó que lo relevante es que las negociaciones que se mantienen para que los pescadores puedan faenar en las aguas de la bahía de Algeciras «lleguen a buen puerto». Los barcos españoles pescan en esa zona desde 1999, pero desde marzo pasado Gibraltar ponen trabas.
Frente a la mesura de Exteriores, el ministro del Interior avisó de que el Gobierno no va a aceptar «ni intimidaciones ni humillaciones» gibraltareñas. España, añadió, no va a asumir «una política de hechos consumados» para que la colonia británica se arrogue unas aguas que son de «soberanía española». Jorge Fernández señaló, no obstante, que espera que las negociaciones fructifiquen, eso sí, «haciendo valer nuestra razón y nuestros derechos».
El Gobierno de Gibraltar, por su parte, emitió un comunicado para calificar de «provocación orquestada» el comportamiento de los pesqueros por salir a faenar de madrugada con la finalidad cuestionar «la soberanía, jurisdicción y control» de Gibraltar. Londres, por su parte, dijo estar informado del incidente y ha abierto una investigación, según explicó un portavoz del Foreign Office. No hubo más comentarios.