«El islamismo ya ha ganado»
Shami Hamid, analista del Centro Brookings de Doha, destaca que los Hermanos Musulmanes han impulsado la transformación del país
EL CAIRO. Actualizado: GuardarEgipto elige en estos comicios presidenciales si quiere profundizar en el camino islamista que ya emprendió en las pasadas elecciones legislativas. Para Shadi Hamid, director de investigaciones del Centro Brookings de Doha, experto en Islam político y reforma democrática en el mudo árabe, «los islamistas ya han ganado». Grupos como los Hermanos Musulmanes «han conseguido impulsar uno de los renacimientos religiosos más extraordinarios del siglo XX. Del Egipto de los años 60 y principios de los 70 al de ahora se ha producido una transformación social total y los islamistas han sido esenciales para esa transformación».
Hamid considera que Egipto tiene todas las papeletas para acabar teniendo un presidente islamista. El precedente de los últimos comicios legislativos, donde entre los partidos religiosos se hicieron con un 70% del Parlamento, no puede obviarse. «A los islamistas les fue mejor en el campo que en El Cairo o Alejandría. Creo que este patrón se podría repetir», señala el experto, para quien hay que tener presente el mapa de Egipto para hacer predicciones: «puede que Hermanos Musulmanes sean menos populares en la capital, pero son los dueños del Delta. Los salafistas también son populares en algunas partes del campo, y la Gamaa Islamiya, en partes del Alto Egipto. Creo que la gente sobreestima el voto 'fulul' (remanentes del antiguo régimen), eso es un error que se cometió en las legislativas. Ahora este voto está dividido en dos», señala Hamid, en referencia al ex secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, y al último primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq.
No hay que temer el auge de los islamistas, advierte el analista: «no serán demasiado malos gobernando. Al menos no serán peores que la alternativa».