Pobreza infantil
Actualizado: GuardarEl informe 'El impacto de la crisis en los niños' de Unicef resulta sobrecogedor, y nos enfrenta a todos con un problema inquietante. Dicho informe pone de relieve que el 26% de los menores españoles, 2,2 millones de niños, vive en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza -con una renta inferior a 16.000 euros para una unidad familiar de dos adultos y dos niños-, por lo que por primera vez se sitúan como el colectivo más pobre de España, superando a los mayores de 65 años. Estos hogares en situación precaria se han visto fatalmente obligados a reducir sus gastos en productos de primera necesidad, como la alimentación, la atención médica o el material escolar. Por añadidura, el problema es creciente, ya que hoy hay 205.000 niños más en esta situación que hace dos años. Estos datos conducen a conclusiones obvias pero que conviene subrayar: la crisis no autoriza a la sociedad en general ni a las instituciones y sus dirigentes en particular a desentenderse de sus responsabilidades más graves. Los recortes han de afectar lo menos posible a los colectivos más vulnerables, a los niños, que son los más inocentes en este drama.