MUNDO

Más de 5.000 evacuados y 180 réplicas tras el seísmo en Emilia-Romagna

El frío y la lluvia dificultan la instalación de los campamentos provisionales para los afectados

ROMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cerca de 180 réplicas, dos de ellas de más de 5 grados en la escala de Richter, se han producido en las últimas horas al norte de Italia tras el terremoto que el pasado domingo se cobró la vida de siete personas y dejó alrededor de 5.000 evacuados en la región de Emilia-Romagna. Los cuantiosos daños materiales y la destrucción de buena parte del patrimonio artístico de la zona llevó ayer a las autoridades locales a pedir al Gobierno de Mario Monti la declaración del estado de emergencia nacional. Una posibilidad que será discutida hoy en el consejo de ministros.

El mal tiempo, la persistente lluvia y el frío han dificultado la instalación de estructuras de campaña que sirvan para dar cobijo a los vecinos afectados, muchos de los cuales se vieron obligados ayer a dormir en sus coches ante el temor de que los continuos temblores pudieran acarrear nuevos daños en sus casas. Protección Civil informó de que están preparando cerca de 5.000 camas para los evacuados en centros deportivos y escuelas. La prioridad, precisaron, es prestar asistencia inmediata a los damnificados y verificar el estado de las viviendas, así como de algunos colegios para que puedan reanudarse las clases lo antes posible.

La asociación de agricultores Cordiretti, la más importante del país, cifró en más de 200 millones las pérdidas en el sector entre edificios rurales dañados, maquinaria estropeada, animales muertos y 400.000 quesos inservibles del famoso y preciado Parmigiano Reggiano y Grana Padano al caer las estanterías. Más elevada será la cuantía para cubrir los destrozos que provocó el seísmo al patrimonio artístico de la región. Entre ellos destaca la Torre dei Modenesi, construida en 1213. Para evitar robos de obras de arte en iglesias y otros edificios, los carabineros del departamento de Tutela del Patrimonio Cultural han creado patrullas con agentes de paisano que hacen rondas continuas ante los monumentos.