Un pesquero, saliendo del puerto de la Atunara. :: J. RAGEL / EFE
tensión en la Roca

El Gobierno garantiza el apoyo a los pescadores para que sigan faenando

Carlos Domínguez, secretario de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, garantizó ayer a los pescadores de La Línea y Algeciras afectados por el conflicto con Gibraltar el apoyo y la protección del Gobierno para que continúen faenando

ALGECIRAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carlos Domínguez, secretario de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, garantizó ayer a los pescadores de La Línea y Algeciras afectados por el conflicto con Gibraltar el apoyo y la protección del Gobierno para que continúen faenando. Domínguez se reunió ayer en Algeciras con los representantes de los pescadores que suelen faenar en aguas próximas al Peñón y que, desde el pasado mes de marzo, no pueden hacerlo ya que el Gobierno de Gibraltar ha roto unilateralmente el acuerdo de 1999 que les permitía trabajar en la zona.

Tras la reunión, Carlos Domínguez se limitó a señalar que el Ejecutivo espera «que la situación continúe evolucionando favorablemente como lo ha hecho estos últimos días» y subrayó que «esa es la confianza que tenemos en estos momentos».

Por su parte, el patrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción, Leoncio Fernández, resaltó que el contenido de la reunión se había centrado sólo en garantizar a los pescadores su actividad. «Nos han dicho que podemos pescar», dijo.

Al término de la reunión, el alcalde de Algeciras y vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, José Ignacio Landaluce (PP), ha señalado que «el Gobierno de la Nación está respaldando a los pescadores para que puedan mantener la actividad».

La reunión se ha producido un día antes de que el ministro principal de Gibraltar , Fabian Picardo, y la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, se reúnan hoy para seguir buscando una solución al conflicto, aunque el patrón mayor de La Línea, Leoncio Fernández, cree que el encuentro servirá para «tomar café y poco más».

El conflicto comenzó a finales del mes de marzo, cuando patrulleras de la Royal Gibraltar Police salieron al paso de los pescadores campogibraltareños para indicarles que no podían pescar en las aguas próximas al Peñón alegando que el acuerdo por el que lo hacían era ilegal, ya que iba contra una ley medioambiental local anterior, de 1991.

Tras cuatro reuniones entre representantes de Gibraltar y del sector pesquero español, la semana pasada los pescadores decidieron romper el diálogo y acusaron a las autoridades de la colonia británica de ser «intransigentes».

El conflicto afecta a 53 barcos de la flota de La Línea de la Concepción y a 6 de Algeciras, lo que supone unas 300 familias.