Un Pleno no apto para cardíacos
El PA intenta sobrevivir, el PSOE busca alternativas a la posible salida de López Gil, mientras que el proyecto del PP tiene el nombre y apellido de José LoaizaLos partidos del Ayuntamiento se enfrentan a una situación incierta tras un año de legislatura
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa vida cambia en cada minuto, en cada hora, en cada día. Igual ocurre con la realidad política. En el caso de los partidos de La Isla, el futuro dista mucho de ser a como lo planearon hace un año. Los cambios convulsos que pueden producirse en las formaciones en las próximas semanas determinarán un nuevo espacio. Un nuevo tablero de juego en el que cada grupo municipal lucha entre la pervivencia y la debacle.
Es el caso del Partido Andalucista. Desde las elecciones municipales no levanta cabeza. Han perdido la confianza de los isleños y el desfalco sigue siendo el mayor lastre que arrastran. El que fuera regidor, Manuel María de Bernardo, ha tomado las riendas a nivel nacional tras una nueva caída en las elecciones regionales. Aunque en la localidad se deja ver poco, su imagen sigue pesando en los electores que esperan una transformación que no se produce. Y eso que Francisco Romero está al frente como nuevo líder. Para dar un giro se especuló con un posible pacto con el PSOE que no ha llegado a buen puerto, como muestran los últimos ataques socialistas.
Un partido que tuvo un enfrentamiento interno que se ha resuelto con el golpe en la mesa de Griñán. Su portavoz, Fernando López Gil, ha tomado aire pero no deja de comerse la cabeza. Todo apunta a que Araceli Maese será la nueva secretaria el partido, tras la marcha forzada al cumplir mandato de Jaime Armario. A ello se suma la posible salida del propio López Gil al frente de la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz. Ahora debe buscar otro portavoz y parece que decantará entre Patricia Cavada, a la que no quiere quemar de cara al futuro, y Fernando León, guerrillero que realizaría la función de desgaste al Gobierno local.
La ilusión de López Gil es volver a ser candidato sino ahora en el futuro. Pero se lo toca prescindir a la formación de su figura, lo más probable es que se busque a alguien de fuera con peso. Al parecer López Gil ya propuso al conocido Manuel Casal para combatir a Teófila, pero para La Isla no existe ningún nombre sobre la mesa. Además se buscarían escuderos potentes y un nombre que ya se barajó para las pasadas elecciones fue el de José Antonio Oliva, presidente del comité de empresa de Navantia, aunque Izquierda Unida también sigue sus pasos.
Formación que en Pedro Reyes tiene a su hombre fuerte y que espera seguir creciendo. El resto de su equipo es poco conocido pero su concejal está dejando buen sabor de boca. En el espectro contrario está Ciudadanos que tiene un problema en su guerra interna no resuelta. Incluso surgen especulaciones de una futura absorción de sus miembros por el Partido Popular. Javier Cano tiene un duro trabajo para no perder la confianza ganada en 2011.
Y todo ello con un Partido Popular que tiene nombre y apellido, José Loaiza. Aunque se barajaba la posibilidad de que tuviera peso en un cargo andaluz si el PP ganaba las regionales, el nuevo espacio hace que se replantee el futuro. Con Diputación y San Fernando es uno de los hombres fuertes del partido (que antes ya lo era pero ahora más). Aunque los nuevos parecen querer tener un cuota mayor de protagonismo, parece poco probable que la formación pierda fuelle pues Loaiza centra la atención. Sobre todo tras los acuerdos que ha conseguido sacar para la ciudad. Si continúa será un duro rival muy difícil de batir en las próximas elecciones.