El PSOE cree que se recupera pese a la dificultad para hacer oposición
La dirección del partido se declara «razonablemente satisfecha» de los cien primeros días de Rubalcaba
MADRID. Actualizado: GuardarLa cúpula del PSOE se declara «razonablemente satisfecha» de los cien primeros días de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del partido. Creen que en estos tres meses largos ha comenzado a recuperar votos que huyeron en las elecciones del 20 de noviembre, aunque las encuestas apenas capten la remontada. Esta impresión no es, sin embargo, compartida por amplios sectores del PSOE, que piensan que su líder aún no ha dado con la tecla de hacer oposición ni ha recuperado la confianza ciudadana.
La dirección socialista hace un balance optimista de la gestión de Rubalcaba desde que fue elegido secretario general del partido el pasado 4 de febrero en el congreso de Sevilla. Aquel día ganó a Carme Chacón por un apretado margen de 22 votos. En apariencia el partido no se resintió de esa división, aunque en los congresos de las federaciones celebrados con posterioridad los partidarios de la exministra de Defensa se han hecho sin grandes conflictos con el control de territorios clave, como Madrid o la Comunidad Valenciana. En paralelo, los socialistas obtuvieron buenos resultados en las autonómicas de Andalucía que, contra todo pronóstico, permitieron la reelección de José Antonio Griñán, y Asturias, donde es factible que el próximo presidente sea Javier Fernández.
El informe de la ejecutiva socialista reseña estos dos buenos datos electorales y subraya que tienen su correlato a escala nacional. La dirección del PSOE sostiene que, de acuerdo a la última encuesta del CIS, ha recortado en estos cien días el 30% de la diferencia que obtuvo el PP en las últimas elecciones generales y ha recuperado un 6% su intención de voto. El pasado 20 de noviembre los populares obtuvieron el 44% de los sufragios y los socialistas el 28%, una diferencia de 16 puntos. El sondeo del CIS de abril reduce esa ventaja a 11 puntos, fruto de la caída de cuatro puntos del PP y la subida de uno del PSOE. Esa resta de cinco puntos es la que lleva a la dirección socialista a concluir que ha recuperado casi un tercio de la distancia que sacaron los populares. La verdad es que la merma viene más por el retroceso del partido de Rajoy que por el crecimiento de las huestes de Rubalcaba.
La losa de la herencia
El informe interno de la ejecutiva atribuye ese «severo desgaste» del PP a la oposición socialista, que «ha contribuido a desvelar las mentiras y engaños» del Gobierno de Rajoy. No lo ven así otros dirigentes y diputados del PSOE, que achacan el retroceso en las encuestas de los populares más al rechazo de los ciudadanos a las políticas de recortes del gasto que a la eficacia de su labor fiscalizadora. Está muy extendida en el partido la opinión de que la excusa de «la herencia recibida» que agitan siempre que pueden los miembros del Gobierno y dirigentes del PP para justificar la dureza de los programas de ajuste es una losa para hacer oposición. Esta situación se mantendrá por lo menos hasta después del verano aunque es más realista pensar que habrá que esperar al año próximo para que Rajoy y sus ministros no puedan escudarse en lo que se encontraron para explicar sus decisiones.
El argumento del legado, además, es una rémora para el discurso de oposición de Rubalcaba, miembro durante más de cinco años del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como ministro del Interior y vicepresidente primero. Ese es uno de los motivos, según dicen dirigentes del PSOE, para que Rubalcaba no haya dado aún con el registro adecuado de oposición. «Hace falta que pase el tiempo y se disipe esa asociación de ideas», comenta un barón socialista.