La delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López. :: L. V.
Sierra

López acusa a los ecologistas de utilizar «falacias como argumentos»

La delegada de Medio Ambiente asegura que ha hecho todo lo posible por solucionar temas enquistados con Ecologistas en Acción pero «todo ha sido en vano»

SIERRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«He intentado poner el contador a cero para solucionar y dejar atrás los temas enquistados y poder abrir un nuevo diálogo con Ecologistas en Acción, pero todo este esfuerzo ha sido en vano». Así de rotunda y tajante se ha mostrado la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, ante la petición de la organización proteccionista al nuevo consejero del área, Luis Planas, de que destituya a la delegada de dicha Consejería en la provincia.

López asegura que acepta la legitimidad de este grupo para pedir el cese o el cambio de delegado pero destaca que lo que no pueden es «intentar engañar y dar como razones argumentos que son falacias y no se ajustan a la realidad». Además, recuerda que muchas de las críticas que ahora le hacen «son temas que arrastran de bastante tiempo atrás, temas recurrentes a los que, sin embargo, hemos tratado de dar un impulso y soluciones».

En primer lugar, la delegada ha hecho referencia al tan traído y llevado informe urbanístico del Parque que tanto reclaman los ecologistas, criticando duramente el papel de la delegada. Al respecto recuerda que es un tema que lleva varios años estancados en la Junta Rectora pero que «presentaba muchos problemas sobre las competencias y es justo ahora cuando se vislumbra una solución». Ahora aseguran que el problema ahora es «la impaciencia de los ecologistas, aunque saben de sobra que se está trabajando en el tema».

Ante las críticas de que Medio Ambiente ha hecho caso omiso a las propuestas y críticas, la delegada recuerda que las mismas «se han discutido hasta el hartazgo en las juntas rectoras del Parque». Además, asegura que se han debatido largamente pero que el problema radica en que «Ecologistas en Acción parece no dar por cerrados los temas hasta que las respuestas se ajusten a lo que ellos piensan, sea cual sea la normativa y el criterio técnico».

Concretando un poco, López ha hecho referencia al tema de la construcción de pistas forestales que los ecologistas critican, asegurando que en la autorización influyó el hecho de que se constituían cortafuegos a lo que «los ecologistas respondieron a la Junta Rectora que nunca se habían producido incendios allí, como si ese factor impidiera que los hubiera en un futuro». Además, recordó que éste ha sido un tema debatido hasta la saciedad y del cual «yo, como delegada, he estado muy pendiente para asegurarme de que se aplicaban rigurosamente las competencias sobre la preservación de este paraje».

Respuestas

López indicó también que una de sus decisiones al frente de la Delegación era dar una pronta respuesta a todas las denuncias de este colectivo, muy activo a la hora de realizarlas, un esfuerzo que «ellos mismos han reconocido» por un lado y mientras que, por otro, ponen difícil cumplir con el objetivo de dar pronta respuesta. Al respecto, recordó que Ecologistas en Acción, solo o como Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, realizó 29 denuncias ante la Delegación en 2009 y otras tantas en 2010. De éstas, cinco se referían al Parque Natural Sierra de Grazalema el primer año y siete el segundo. En 2011, las denuncias pasaron a ser un total de 40, y las referidas al parque nueve, de las que todas han sido respondidas.

En 2012, dio a conocer que han presentado ya seis denuncias, dos de ellas sobre Grazalema, y «todas han sido respondidas». A éstas hay que añadir más peticiones de información, tanto por escrito como en persona, o a través de los ruegos y preguntas de la Junta Rectora. «Esta actividad casi se podría describir como un hostigamiento al personal de la Delegación», indicó López.