MUNDO

Le Pen contra Mélenchon, la batalla de los frentes

La líder ultra y el tribuno izquerdista pelearán en las legislativas francesas por un feudo obrero sacudido por el paro

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marine Le Pen contra Jean-Luc Mélenchon. El Frente Nacional (FN) contra el Frente de Izquierdas (FG). La ultraderecha contra la izquierda radical. La batalla está servida. Será en las elecciones legislativas del 10 y el 17 de junio. El escenario, la undécima circunscripción del Paso de Calais, un feudo obrero en manos socialistas sucias por la corrupción. Será un «combate homérico», anunció el tribuno izquierdista. «La campaña no puede ser un circo mediático», protestó la líder ultra.

Le Pen trató de minimizar el desafío de Mélenchon en el lanzamiento de su candidatura. «Yo no personalizo los combates, no tengo batallas de ego ni espíritu de venganza. Estoy por encima de todo eso. Afrontaré respetuosamente a los adversarios que la democracia me dé sin preocuparme de quienes tratan de hacerse los interesantes», dijo sin mencionar a su retador. «Para algunos, la política es las cámaras primero; para mí es los franceses primero», remachó.

La aspirante a lograr el regreso parlamentario del FN tras 25 años de ausencia del hemiciclo no entró al trapo rojo de Mélenchon y señaló como principal adversario al candidato socialista Philippe Kemel. «Es el representante de un sistema feudal, anacrónico, corrompido y clientelista que estamos derribando», declaró en una comparecencia organizada en Hénin-Baeumont, ciudad de 25.000 habitantes en una cuenca minera sacudida por el paro. Marine Le Pen fue elegida en 2008 concejal y al año siguiente el alcalde socialista acabó en la cárcel por malversación de caudales públicos. El 22 de abril, en la primera vuelta de las presidenciales, la candidatura lepenista fue la más votada en esta circunscripción con el 31,42% de los votos por delante de Hollande (28,75%) y del conservador Nicolas Sarkozy (15,79%). Mélenchon, que cosechó el 14,85% de los sufragios, se tuvo que conformar a nivel nacional con el 11,1% de las papeletas sin acariciar el sueño de superar a Le Pen, tercera en discordia con el 17,9%.

Desarraigo del electorado

El líder del FG, coalición en la que figuran los comunistas, se lanza en paracaídas en el Paso de Calais, tierra natal de Robespierre, con el propósito de que ruede la cabeza de la hija del paracaídista en guerras coloniales Jean-Marie Le Pen. Pretende sacarse la espina de la presidenciales, tomarse cumplida revancha y, de paso, demostrar que su 'gauche' es la mejor respuesta al desarraigo del electorado obrero y popular tentado por surfear en la ola azul marina. Frente frente a Frente, populismo al cuadrado.