Los proveedores del Ayuntamiento podrán cobrar sus deudas este mes
El Pleno da luz verde, con los votos de PP y AiPro, a pagar más de 13 millones de euros en deudas con un crédito al 6%, a devolver en diez años y con dos de carencia
ARCOS. Actualizado: GuardarUn Pleno algo más que reñido y con un cruce constante de reproches entre los grupos municipales. El Ayuntamiento de Arcos celebró ayer una sesión plenaria en el que la cuestión principal de la jornada, y casi única, pasó a un segundo plano por el enfrentamiento continuo entre los portavoces del Gobierno local, PP y AiPro, y los del PSOE. No obstante, el resultado de la sesión fue el de la luz verde que recibió el préstamo de algo más de 13 millones de euros que permitirá cobrar a buena parte de los proveedores locales a lo largo de este mes.
Desde el Gobierno local se achacó, continuamente, la situación actual del Ayuntamiento al PSOE, que gobernó entre 2003 y 2011, y este grupo se opuso a que saliera adelante la operación. Su portavoz, Isidoro Gambín, mostró la conformidad de su grupo con que se pague a proveedores pero lamentó que el crédito sea a un 6% de interés y a devolver «solo en 10 años», ya que «el Gobierno central ha recibido el dinero al 1% del BCE», por lo que no descartó que incluso se esté haciendo negocio a costa de la salud financiera de los ayuntamientos y de la pérdida de puestos de trabajo.
Herencia
Sobre la mesa puso el equipo de Gobierno las deudas heredadas por el PSOE, recordando incluso que solo 11.000 euros de los 13 millones son de deudas anteriores a 2003, momento en el que la socialista Josefa Caro llegó a la Alcaldía. En concreto, recordaron que los números del Ayuntamiento son claros: 21,2 millones de euros a proveedores, de los que ahora se saldarán 13; 9,5 a bancos, tanto a corto como largo plazo; 9,3 a la Seguridad Social; más de tres millones a la Junta de Andalucía, de subvenciones que hay que devolver porque no se destinaron al fin para el que se concedieron; y 1,8 a Hacienda. Ascendiendo la deuda global a casi 45 millones de euros.
Esta operación de Tesorería es el resultado del Plan de Pagos a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno central para inyectar liquidez a las empresas que arrastran deudas con los Ayuntamientos. El Consistorio arcense decidió acogerse al mismo y para poder optar al crédito, que contará con dos años de carencia, ha tenido que aprobar un Plan de Ajustes que, entre otras medidas de recortes de gastos e incremento de ingresos, contempla una reducción del gasto de personal. En concreto, para este mismo 2.012 se plantea una reducción de 1,3 millones de euros en este capítulo, que actualmente requiere 14 millones de euros anuales, y se pretende reducir hasta 3,3 millones en 2022.
La reducción del gasto del capítulo uno del presupuesto afectará a más de un centenar de trabajadores municipales y desde el PSOE lamentan que el plazo para devolver el dinero no sea mayor de 10 años «evitando los despidos y no obligando a hacer un esfuerzo tan grande en la próxima década». El portavoz de AiPro, Manuel Erdozain, recordó al efecto que «el ajuste de personal es necesario», al tiempo que lamentó que «nos hemos encontrado mucho personal de oficina, demasiado, y en la calle faltan operarios y albañiles, por ejemplo».