![](/cadiz/prensa/noticias/201205/12/fotos/4440133.jpg)
Los vecinos protestan de forma conjunta ante las amenazas de corte de luz
Puerto Serrano lidera una reivindicación que nace al tratar de cobrar Endesa a los usuarios unos errores de lectura de contador sin fraccionar el pago
PUERTO SERRANO. Actualizado: GuardarEstán que trinan con el problema de la luz y, de hecho, anunciaron que tomarían las sedes de Endesa Energía si no se solucionaba. El malestar vecinal está tomando forma y más de un centenar de vecinos han cursado reclamaciones ante la compañía, a través del Ayuntamiento de Puerto Serrano, ante la amenaza de corte del suministro que han recibido dichos vecinos. Además, otros tantos han hecho las reclamaciones por su cuenta, después de poner en común el problema.
El mismo se generó, según recuerda el Ayuntamiento, cuando la empresa no comunicó a los vecinos la deuda contraída por diversas relecturas de la facturación. De pronto, les informaron que tenían que pagar todo lo atrasado y se les impidió fraccionar el pago que «es lo que los vecinos quieren y Endesa lo que trata es de chantajearles, destaca el alcalde, Pedro Ruiz (IU).
Pero el problema no es exclusivo de Puerto Serrano, ya que según las estimaciones de Izquierda Unida en la comarca, unos 2.000 vecinos han recibido recientemente la comunicación de que se les cortará el suministro en los próximos días «por impago». Ruiz ha sido el primer edil de la formación en advertir que «las mismas compañías que llevan años abusando de los consumidores, subiéndoles el precio de la luz a destajo y manipulando las facturaciones para que el peso de cada subida recaiga en los de abajo, no van a salirse ahora con la suya». Además, apuntó que «la forma de actuar de Endesa es, cuando menos, irregular», y exigió a la consejería competente que «tome cartas en el asunto».
El regidor se hace así eco de una campaña de información y reivindicación organizada por IU y el Sindicato Andaluz de Trabajadores. Durante una reunión mantenida con los afectados, Ruiz enumeró alguna de esas «irregularidades» que ha llevado al Ayuntamiento a gestionar «gratuitamente» las reclamaciones colectivas de todos los vecinos que lo soliciten. Entre ellas, explicó que no se les ha comunicando el corte del suministro a través de un escrito válido, ya que no se ha hecho por correo certificado y con acuse de recibo.
Los vecinos acordaron que el alcalde solicitara también reuniones con los responsables autonómicos de la materia, informar al Defensor del Pueblo Andaluz en el caso de que la empresa no responda y, si Endesa sigue adelante con su intención de cortar el suministro, iniciar un calendario de movilizaciones que incluiría la ocupación de oficinas y concentraciones a las puertas de la delegación provincial competente.