Venizelos busca un acuerdo para formar Gobierno y evitar la bancarrota en Grecia
El padre del polémico plan de austeridad tiene tres días para negociar, mientras la Comisión Europea retiene 1.000 millones en ayudas
ATENAS. Actualizado: GuardarEvangelos Venizelos, líder de los socialistas helenos (Pasok) y padre del polémico plan de austeridad, recibió ayer el encargo de formar Gobierno en Grecia tras los intentos fallidos de Nueva Democracia (ND), centro derecha, y Syriza, extrema izquierda. Con un país al borde del abismo económico, la repetición de las elecciones sería la puntilla y por eso los rumores sobre una posible coalición se disparan.
«No soy optimista, las cosas no son fáciles», aseguró Venizelos tras recibir el mandato del presidente heleno, Karolos Papulias, pero no descartó un acuerdo porque «el pueblo quiere estabilidad, la permanencia en el euro y evitar nuevos comicios».
La Comisión Europea entregó hace dos días a Grecia solo 4.200 millones en ayudas, en vez de los 5.200 inicialmente previstos, y el país necesita esa cantidad para evitar la bancarrota, pero Bruselas se ha negado a entregárselos hasta que formen Gobierno. «El camino no es fácil y son los ciudadanos los que tienen que decidir si recorren o no ese camino. Pero todos aquellos que sugieren que puede haber un camino cómodo no cumplen con su responsabilidad», advirtió Wolfang Schäuble, ministro de Finanzas alemán.
Evangelos Venizelos ya se ha reunido con Fotis Kuvelis, líder de Dimar -un partido formado por antiguos miembros del Pasok y Syriza-, que aceptó formar parte de un Ejecutivo de coalición. Ahora necesita el apoyo de Antonis Samaras, dirigente de ND, con quien se entrevista hoy. Pero si no encuentra una solución antes del domingo, Papulias reunirá a las siete fuerzas parlamentarias y les instará a formar un Ejecutivo de unidad nacional.
Esa sería la última solución para evitar los comicios anticipados antes de que a mediados de junio se agote el dinero del Estado, la misma fecha en la que se celebrarían las posibles elecciones.