Merkel defiende el calendario fijado por la OTAN para la retirada de tropas de Afganistán
BERLÍN. Actualizado: GuardarLa canciller Angela Merkel defendió ayer la estrategia común para Afganistán y el calendario fijado por la OTAN, durante su comparecencia en el Bundestag. «El principio que rige en Alemania es: entramos juntos, saldremos juntos», declaró con la mirada puesta seguramente en las recientes declaraciones del presidente electo de Francia, François Hollande, sobre su intención de acelerar la salida de las tropas francesas para finales de 2012. «Afganistán cuenta con que será ayudada por la comunidad internacional en materias de política de seguridad, economía y sociedad civil hasta el 2014», recordó la líder alemana al explicar la línea del Gobierno alemán ante las cumbres del G-8 y de la OTAN.
Según Merkel, aunque persisten los atentados en el país, la OTAN ha conseguido «mucho tras más de diez años de misión continuada. La red terrorista de Al-Qaida no cuenta con más espacio de retirada, los talibanes están debilitados y las fuerzas de seguridad afganas han alcanzado este año la cifra programada de 360.000 personas».
La retirada de las tropas internacionales de Afganistán y el apoyo a las fuerzas afganas tras el desmantelamiento es el punto central de la agenda de la cumbre del próximo 20 y 21 de mayo en Chicago. Para la canciller es importante recordar el compromiso adoptado por la comunidad internacional de apoyar a Afganistán durante un periodo de transición de diez años. Alemania cuenta en la actualidad con aproximadamente 5.000 soldados desplegados en el país.
Otro de los temas a tratar en la cumbre de Chicago será la creación de un escudo antimisiles en Europa para el que Merkel solicitó la cooperación de su homólogo ruso. «Sería un nuevo capítulo cualitativo entre la OTAN y Rusia», dijo la canciller.